Centro Relojero Pedro Izquierdo

La crisis... Y los relojes

tintin

New member
La crisis nacional, y mundial, está cambiando muchos hábitos cotidianos. Según los expertos, esto no ha hecho más que empezar. El año 2010 será dramático y en muchos años nada será lo mismo. Pero los ricos seguirán siendo ricos y los pobres más pobres.
El mundo de los relojes, como cualquier sector, no es ajeno a la crisis. ¿El recorte de las ventas de algunas marcas, repercutirá en preciós más bajos y razonables para el consumidor?.
Soy de los que piensan que, al igual que la vivienda y otros artilugios, muchos relojes se han sobrevalorado, por no decir la mayoría de las grandes marcas.
Tal vez sea ahora el momento de un mercado relojero más de acuerdo con la relación calidad-precio.
Bien es cierto que cada uno debe comprar lo que puede gastar, y no más. Pero aún así, creo que algunas marcas han abusado de la buena intención del comprador.
Por otra parte, no se entiende que un reloj, por ejemplo, HAMILTON X WIND, de un precio venta público en joyerías de unos 1.000 euros, se encuentren en internet, nuevos, por 500 euros. Algo suena raro... raro, raro...

Saludos.
 

searas

Active member
No creo que los de gama alta ni media se abaraten. Tal vez el segmento dedicado a relojes de consumo... pero probablemente ni esos.
 

César

New member
Los ingresos de cualquier empresa por la venta de un producto se obtienen de multiplicar la cantidad vendida por el precio de venta. Las empresas tienen dos estrategias distintas para actuar sobre esta cantidad: o subir mucho el precio dando imagen de exclusividad, aún vendiendo menos unidades, o bien rebajar el precio sabiendo que va a vender muchas más unidades y que el ingreso total será mayor. Cuando una marca quiere diferenciarse históricamente de otras vía precio, dudo mucho que rebajen mucho el mismo. Puntualmente pueden rebajar algo, pero mínimamente, pues su estrategia comercial de toda la vida se lo impide.
 

7750

New member
Las grandes marcas se van a enfoncar en la exclusividad, creo yo, es decir, que no veo claro que vayan a bajar precios. Ahí tienes lo que se ha podido leer en el foro de Glycine y también la manera en que ha actuado Omega con el nuevo modelo Aqua Terra, de manufactura propia y por lo tanto, creo, por encima de los tres mil euros, si no estoy equivocado.

Y respecto al 2010, eso no se puede saber, la crisis es muy compleja y nadie podrá decir ni cómo se desarrollará, ni cómo se resolverá, pero estoy seguro, que los que estén ya empezando a afrontar el 2010, porque el 2009 está muerto, ésos son los únicos que podrán hacer algo por ellos mismos, y por la economía del país.
 

spainwatches

New member
Creo que la crisis no va a afectar a los precios de los relojes de alta gama. La exclusividad de una marca viene tambien dada por su precio.
 

oLO

Active member
Habrá quiebras y gangas para liquidar stocks. Bajada de precios es difícil...., porque los costes fijos hay que pagarlos y la reducción de precios acaba donde acaba, con la empresa cerrando.
 

olympus1

New member
Bueno; lo de que los ricos serán más ricos habrá que verlo. Si la economía mundial se desfonda el que no tenga oro debajo de la cama acabará por no tener nada. Y de eso los ricos son los más pejudicados ya que las acciones y los inmuebles pueden acabar no siendo nada.
De que los pobres serán más pobres nada que decir; lo de siempre.
Y que la fiestecita de que ahora me compro el Seamaster y la semana que viene el Submariner se ha acabado pues...evidente.
 

lumber

Baneado
Bueno; lo de que los ricos serán más ricos habrá que verlo. Si la economía mundial se desfonda el que no tenga oro debajo de la cama acabará por no tener nada. Y de eso los ricos son los más pejudicados ya que las acciones y los inmuebles pueden acabar no siendo nada.
De que los pobres serán más pobres nada que decir; lo de siempre.
Y que la fiestecita de que ahora me compro el Seamaster y la semana que viene el Submariner se ha acabado pues...evidente.

más razón que un Santo.....mardita mi estampa por ser pobre!!
 
Arriba