Centro Relojero Pedro Izquierdo

La primera en la frente.

erpitus

New member
Ser autodidacta es cojonudo, que se quiera aprender con los medios que se tienen a mano estupendo, pero ante todo hay que ser consciente de los conocimientos que se tienen y sobre todo humildad, algo que visto los comentarios, veo que careces.

Por cierto, lo de los huevos suficientemente grandes para meterle mano a una caja de acero, perdona que te diga pero en relojería no es válido...en relojería eso de hacer cantar al gallo aunque no cante, no suele resultar.

y carajo un poco de sentido del humor tampoco viene mal:rules::rules:

Suerte con la reparación y como te han dicho, dejate guiar por las manos de un maestro....
 

vegaban

Baneado
Los e heredado y mi sueño seria que un MAESTRO DE VERDAD, pero ahora con una enfermedad degeneratiba los pudiera ver otra vez andando y moverse por su mano.
Te agradecere cualquier ayuda como maestro que eres.
Pero no te rias de mi.
Gracias
Oscar

Hola Oscar. Los relojes que pones, a pesar de lo desenfocado de las fotos, se ve que son falsificaciones...Si quieres aprender a arreglar relojes, fenomenal que pidas ayuda, pero no vengas a intentar engañar con la autenticidad de las piezas...:no:

Seguro que si empezamos de nuevo y pones unas fotos un poco mejores, alguien te puede indicar cómo arreglar lo que necesites, en el foro hay varios profesionales de la relojería que te pueden aconsejar...:guiño:
 

fliegert2010

New member
La primera en la frente

Los hay "lanzaos" y yo que no me atrevo a meter mano ni siquiera a uno de pared?... Je,je! :rofl::rofl::rofl::dudoso:
 

Eusebio

Well-known member
No soy quien para dar lecciones de comportamiento, y en este foro menos, pues soy relativamente nuevo, pero me parece que andas desencaminado si, como dices, quieres aprender.
Las herramientas que enseñas son las mismas que tengo yo. Compradas en e-bay y dan para lo justo. Ya he desmontado dos mecánicos comprados en el rastro y tengo una bolsa llena de piezas que no te cuento. Lo de montarlos ya es otra historia.
Y los relojes que pones, aunque borrosos, se ven que son truchos :jap::jap:
a tres metros de distancia.
No sé, no te entiendo. ¿Por qué empezar así?.
Un saludo.
 

Quintiliano

New member
Hola

Lo siento pero (al autor del hilo) que tengas un Rolex Daytona original no me lo creo.

No me lo creo porque una persona que tiene un reloj de ese tipo, no pierde el tiempo tratando de hacer una reparación que sabe desde el principio que no puede hacer, y además, no merece la pena ni siquiera intentarlo dado el valor de la pieza.

Si vale 18.000 euros llévalo a un servicio técnico Rolex o al menos a un relojero. Si insistes en meterle mano allá tú, un cronógrafo no es un mecanismo para principiantes pero un Daytona menos aún.

Vamos esto por hacer una comparación sería como si alguien quisiera iniciarse en la mecánica destripando un Williams F1 :rules:

Aún así de vez en cuando viene bien meter la pata y cargarse un reloj valioso para aprender la lección de ser humilde y confiar las cosas a los profesionales cuando merece la pena hacerlo.

Saludos
 
Perdon a todos.

:oops:Lo primero y principal es culparme por mi inconsciencia y desconocimiento, y lo segundo , pedir perdon a quien haya insultado o molestado.
Señores , tiene ustedes razon. Es mas chino que la muralla.
Perdonar mi prepotencia pero el desconocimiento es el principio de la estupidez.
Para mi era un !rolex" desde el momento que vi la maquinaria y que nadie me lo desmentia.
una vez dicho esto y para volver a dejar el foro tranquilo como lo encontre,
quisiera entonces volver a retomar mi cuestion ahora que creo que puede ser mas accesible .

Puedo arreglar esta imitacion??
quedo a vuestra disposicion y atento a sus consejos.
Un saludo
Oscar:zapato:
 
El fondo del tu daytona se parece a esto, o es la calidad de las fotos? :dudoso:

daytonafondovisto2.jpg

Gracias , ahora tengo mas claro, que la persona que me asesoro, tenia menos idea que yo.
 

miguelfr

New member
:oops:Lo primero y principal es culparme por mi inconsciencia y desconocimiento, y lo segundo , pedir perdon a quien haya insultado o molestado.
Señores , tiene ustedes razon. Es mas chino que la muralla.
Perdonar mi prepotencia pero el desconocimiento es el principio de la estupidez.
Para mi era un !rolex" desde el momento que vi la maquinaria y que nadie me lo desmentia.
una vez dicho esto y para volver a dejar el foro tranquilo como lo encontre,
quisiera entonces volver a retomar mi cuestion ahora que creo que puede ser mas accesible .

Puedo arreglar esta imitacion??
quedo a vuestra disposicion y atento a sus consejos.
Un saludo
Oscar:zapato:

Bien ,este mensaje te reconcilia con el foro, por así decirlo, pero si creiste en verdad que era marca Rolex¿como te atreviste a tocarlo? sabiendo lo que cuestan.
 
Bien ,este mensaje te reconcilia con el foro, por así decirlo, pero si creiste en verdad que era marca Rolex¿como te atreviste a tocarlo? sabiendo lo que cuestan.

muy sencillo , por estar en contacto con quien no tiene ni puta idea de lo que es un volante de espiral pero "presumen" de buen reloj, no se si me explico. Amigos a los que yo ahora me permitire el lujo de enseñar a diferenciar un chino""""
 

zampetti

Moderador
Si hubieras sabido desde el principio de que calibre se trataba y hubieras preguntado...¿como se arregla un calibre X?, tendrias mas posibilidades de ayuda que diciendo...¿como se arregla esta imitacion?...Aqui no gustan, si se ha roto, pues mejor, una menos.
 
Hola Oscar. Los relojes que pones, a pesar de lo desenfocado de las fotos, se ve que son falsificaciones...Si quieres aprender a arreglar relojes, fenomenal que pidas ayuda, pero no vengas a intentar engañar con la autenticidad de las piezas...:no:

Seguro que si empezamos de nuevo y pones unas fotos un poco mejores, alguien te puede indicar cómo arreglar lo que necesites, en el foro hay varios profesionales de la relojería que te pueden aconsejar...:guiño:

Gracias y perdona.
 

Germán

Well-known member
Tambien he aprendido la diferencia entre- RELOJERO Y RELOJISTA.
Pues yo tengo que decir que dado lo surrealista del diálogo que aquí se mantenía, llegué a pensar que era una broma ó una prueba por parte de algún forero (¿sería más correcto decir "forista"?) más experimentado, pues como además las fotos no me acaban de dudas...
En fin, que reconociendo que a mi también me entra el gusanillo de lanzarme a destripar alguno de estos "bichitos", he decidido pasarme por el Rastro este domingo, para echar un vistazo a lo que por allí haya (aunque supongo que estará más que trillado). Mi intención es sólo ver lo que hay y hacerme una idea de lo que se puede encontrar y de los precios. Lo comento por si hay alguien más experimentado que pudiera acompañarme y así seguro que me resultaba interesante a la vez que instructiva la mañana. Por otro lado tampoco sería mala idea si quedásemos unos cuantos ¿no?
En fin, no era más que una idea, pues pienso ir de todas formas, pero de esa forma sería más interesante.
Si alguien más decide ir que avise dejando aquí propuestas de horarios y sitios dónde encontrarnos.
Por cierto, lo propongo con la esperanza de que esto no contravenga ninguna norma del Foro (eso me ha parecido al leerlas).
Gracias.
 

OSCAR HERNANDEZ

New member
Pues como sea resulto el tema muy taquillero, mas de uno a escribir ja, tal vez sea el componente de insulto, las fotos del daytona aun que de mala calidad dejan ver unos movimientos muy precarios, parece que el calibre esta soportado en un aro plastico muy propio de las replicas, totalmente de acuerdo quedan muchas dudas sobre como se abre un rolex lejitimo sin la herramienta especial para ello, esto va a sonar "materialista" como manzanas dice pero no se me cruza abrir un reloj con un cuchillo tanto por volarme un dedo como por volver mier..a la tapa y por ultimo manzanas recuerdas el significado de la palabra humildad! Lo que el maestro izquierdo te dice no es por subestimar , se trata del concejo de un conocedor de años
 

ignoto

Vivo al borde del baneo
A mi me pasó lo mismo con un IWC Ingenieur, y por ahí lo tengo para piezas de repuesto.

:rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:
 
Bueno, para empezar has elegido algo fácil, un hilo (espiral para Rolex no se vende por separado).
Rehacerlo es cosa de mucha profesionalidad, dudo que haya alguien en Rolex con capacidad para hacerlo.
Un consejo, si quieres iniciarte y aprender, empieza por meterle mano a un despertador grande.

Perdon primero y despues un saludo.
Viene bien recomendado, osea que cuenta con un nuevo admirador.
Muy agradecido
Oscar Rayon, "el manazas".
 
Arriba