Muy buenas. Tengo entendido que en los cronógrafos, las ruedas que controlan el mecanismo de la trotadora no suelen estar aceitadas. De ser cierto, entiendo que no se les debe dar un uso continuado so pena de pasar por taller con más frecuencia de la deseada. Pero también imagino que la falta de uso propiciará que se forme óxido y todo eso.
Por tanto, ¿cuál sería un margen razonable para usar un cronógrafo? Entiendo que tener la trotadora en marcha las 24 horas del día, 7 días a la semana, no. Igual que no usarlo nunca. Pero tal vez mediciones de unas pocas horas al día sean relativamente inocuas. Mediciones demasiado cortas tal vez sobrecarguen el sistema, ¿hay que acostumbrarse a tratar de usarlo más de diez segundos como mínimo? Y mediciones poco frecuentes, pongamos menos de una hora al mes, tal vez propicien que se forme óxido entre los engranajes.
Gracias.
Por tanto, ¿cuál sería un margen razonable para usar un cronógrafo? Entiendo que tener la trotadora en marcha las 24 horas del día, 7 días a la semana, no. Igual que no usarlo nunca. Pero tal vez mediciones de unas pocas horas al día sean relativamente inocuas. Mediciones demasiado cortas tal vez sobrecarguen el sistema, ¿hay que acostumbrarse a tratar de usarlo más de diez segundos como mínimo? Y mediciones poco frecuentes, pongamos menos de una hora al mes, tal vez propicien que se forme óxido entre los engranajes.
Gracias.