Centro Relojero Pedro Izquierdo

Madrid

Mr. Bones

Well-known member
Cerca de Santa Fe ( capital del estado de New Mexico ) existe un pueblo llamado Madrid.
No se sabe muy bien de dónde le viene el nombre.
Hay quienes aventuran que es debido al adelantado don Roque Madrid que anduvo por estos parajes allá por el siglo XVII. Otros, en cambio, sugieren que se debe a un tardío gemelazgo nunca validado con la capital de España.
Pero lo cierto es que este asentamiento minero tiene este particular nombre que se pronuncia "Mádrid".

Madrid tiene un desarrollo, debacle, abandono y resurgimiento recientes. Todo eso junto en menos de 200 años. Su primera mina de carbón empezó a funcionar en 1835, y la fundación oficial del pueblo data de 1895.
El pueblo en sí era propiedad privada y formaba parte de la media docena de corporaciones mineras que se hicieron cargo de la explotación y administración de la extracción de carbón.
En aquellos años las empresas brindaban alojamiento a sus mineros, como así también dotaban de esparcimiento, proveedurías y electricidad y servicios de tren y postal a los habitantes.

En 1954 la entonces propietaria de Madrid ( Albuquerque & Cerrillos Coal Company ) abandonó la explotación de la mina. El pueblo quedó desierto en su totalidad y puesto en venta. Pero como la empresa no tuvo ofertas de compra abandonó el pueblo a su suerte....
Madrid fue durante casi 25 años un pueblo fantasma completamente vacío hasta que un grupo de hippies y artistas empezaron a ocupar las casas de los antiguos mineros y poner allí talleres, ateliers y usinas de arte y oficios.

En la actualidad Madrid tiene poco menos de 300 habitantes, la mayoría son pintores, artistas plásticos, escultores y artesanos.


Dos personas de fama mundial han tenido directa relación e incidencia con la historia de Madrid: Thomas Alva Edison y Walt Disney.
Edison vivió 5 años en la vecina localidad de Cerrillos y se cuenta que fue allí donde desarrolló y construyó su famoso Ediphone. Edison, asimismo, dotó de luz eléctrica a ambos pueblos transformándolos en los primeros en contar con ese suministro en esta parte del país.
Walt Disney visitó Madrid en varias oportunidades. Solía decir que Madrid " lo inspiraba ". Disney reconoció que su idea del " Toyland Light Parade" que se ve en los complejos Disney tienen origen en el Toyland celebrado en Madrid en las navidades cuando las calles se iluminan con artificios eléctricos creados para la ocasión mas centenares de juguetes de madera adornando las aceras.

Como a estas alturas ya los adivino hartos del ladrillazo del Madrid apócrifo voy tratando de terminar con las palabras e ir a lo mas entretenido: las fotos. En la aventura madrileña, al igual que en mi pasada aventura madrileña ( del Madrid, Madrid ) me acompañó el Isaac Peral. No ya con su NATO sino que ha vuelto con su tremendo armis.
No creerán lo que es la musculatura de mi brazo a estas alturas...




























En la muy breve visita - no me queda otra alternativa.... tendré que volver porque el lugar me cautivó - visité el atelier-estudio-negocio- anticuariato de afamada artista Lori Musil.


















Comí en The Hollar que es un restoran de cocina sureña. La cocina sureña tiene amantes y detractores. No opino: me dediqué a comer. Elegimos tomates verdes fritos ( existen de verdad.... y no son solo el nombre de una famosa película ) con crema de maíz y unos bizcochos de trigo dulce con tocino y cerdo a la barbacoa fileteado con papas dulces.



























Y luego fuimos al Old Coal Town Museum. En este lugar hay, además del museo, una sala de teatro que se integra con la parte frontal de la locomotora estacionada en el predio y el Mine Shaft Tavern - acá se filman las escenas del Red Pony de la serie de TV Longmire-.














































Muchas gracias por leer y ver
Buena semana
 
Última edición:

jositus

Moderador
Preciosas fotos como siempre, parece, por lo que muestras, un pueblo muy colorido y con muchas cosas que ver.
 

gnomo72

Well-known member
Cerca de Santa Fe ( capital del estado de New Mexico ) existe un pueblo llamado Madrid.
No se sabe muy bien de dónde le viene el nombre.
Hay quienes aventuran que es debido al adelantado don Roque Madrid que anduvo por estos parajes allá por el siglo XVII. Otros, en cambio, sugieren que se debe a un tardío gemelazgo nunca validado con la capital de España.
Pero lo cierto es que este asentamiento minero tiene este particular nombre que se pronuncia "Mádrid".

Madrid tiene un desarrollo, debacle, abandono y resurgimiento recientes. Todo eso junto en menos de 200 años. Su primera mina de carbón empezó a funcionar en 1835, y la fundación oficial del pueblo data de 1895.
El pueblo en sí era propiedad privada y formaba parte de la media docena de corporaciones mineras que se hicieron cargo de la explotación y administración de la extracción de carbón.
En aquellos años las empresas brindaban alojamiento a sus mineros, como así también dotaban de esparcimiento, proveedurías y electricidad y servicios de tren y postal a los habitantes.

En 1954 la entonces propietaria de Madrid ( Albuquerque & Cerrillos Coal Company ) abandonó la explotación de la mina. El pueblo quedó desierto en su totalidad y puesto en venta. Pero como la empresa no tuvo ofertas de compra abandonó el pueblo a su suerte....
Madrid fue durante casi 25 años un pueblo fantasma completamente vacío hasta que un grupo de hippies y artistas empezaron a ocupar las casas de los antiguos mineros y poner allí talleres, ateliers y usinas de arte y oficios.

En la actualidad Madrid tiene poco menos de 300 habitantes, la mayoría son pintores, artistas plásticos, escultores y artesanos.


Dos personas de fama mundial han tenido directa relación e incidencia con la historia de Madrid: Thomas Alva Edison y Walt Disney.
Edison vivió 5 años en la vecina localidad de Cerrillos y se cuenta que fue allí donde desarrolló y construyó su famoso Ediphone. Edison, asimismo, dotó de luz eléctrica a ambos pueblos transformándolos en los primeros en contar con ese suministro en esta parte del país.
Walt Disney visitó Madrid en varias oportunidades. Solía decir que Madrid " lo inspiraba ". Disney reconoció que su idea del " Toyland Light Parade" que se ve en los complejos Disney tienen origen en el Toyland celebrado en Madrid en las navidades cuando las calles se iluminan con artificios eléctricos creados para la ocasión mas centenares de juguetes de madera adornando las aceras.

Como a estas alturas ya los adivino hartos del ladrillazo del Madrid apócrifo voy tratando de terminar con las palabras e ir a lo mas entretenido: las fotos. En la aventura madrileña, al igual que en mi pasada aventura madrileña ( del Madrid, Madrid ) me acompañó el Isaac Peral. No ya con su NATO sino que ha vuelto con su tremendo armis.
No creerán lo que es la musculatura de mi brazo a estas alturas...




























En la muy breve visita - no me queda otra alternativa.... tendré que volver porque el lugar me cautivó - visité el atelier-estudio-negocio- anticuariato de afamada artista Lori Musil.


















Comí en The Hollar que es un restoran de cocina sureña. La cocina sureña tiene amantes y detractores. No opino: me dediqué a comer. Elegimos tomates verdes fritos ( existen de verdad.... y no son solo el nombre de una famosa película ) con crema de maíz y unos bizcochos de trigo dulce con tocino y cerdo a la barbacoa fileteado con papas dulces.



























Y luego fuimos al Old Coal Town Museum. En este lugar hay, además del museo, una sala de teatro que se integra con la parte frontal de la locomotora estacionada en el predio y el Mine Shaft Tavern - acá se filman las escenas del Red Pony de la serie de TV Longmire-.














































Muchas gracias por leer y ver
Buena semana

Uauhhhhhhhhhhhhh!
 

Miau

New member
Muchas gracias por la historia!!!

Muy buenas fotos y buen reloj.
A ver cuando me paso por EEUU, alquilo un cadillac antiguo y hago ruta!!!:ilove:
 

Dr Lobo

Well-known member
Hace años (bastantes) :sarcastic: había una serie "Las desventuras del sheriff Lobo" (del condado de Madrid). Verídico.:rules:
 

waltonjones

Consigliere
Me encantan estos reportajes tuyos. Son fantásticos. :yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes::yes:
 

Mr. Bones

Well-known member
Hace años (bastantes) :sarcastic: había una serie "Las desventuras del sheriff Lobo" (del condado de Madrid). Verídico.:rules:

Bueno... podríamos hacer una serie con el Dr. Lobo en Mádrid ( como lo pronuncian ellos JAJAJAJAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!! )
 

cronos fugit

New member
Gracias por el reportaje, muy chulo con el reportaje fotográfico.

Pd: Creo que sale en una película y lo reflejas muy bien en las fotos:

wild_hogs-147763359-large.jpg



Un saludo.
 

Dr Lobo

Well-known member
Bueno... podríamos hacer una serie con el Dr. Lobo en Mádrid ( como lo pronuncian ellos JAJAJAJAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!! )

Me temo que mi imagen sería un poco menos corrupta, pero un poco bastante mas bestia...:nosena::rofl:
 

Mr. Bones

Well-known member
Gracias por el reportaje, muy chulo con el reportaje fotográfico.

Pd: Creo que sale en una película y lo reflejas muy bien en las fotos:

wild_hogs-147763359-large.jpg



Un saludo.

¡ Claro ! Esta película se filmó allí....
Y te cuento una curiosidad: Madrid es una posta obligada para los moteros... ¡¡¡ cientos de Harley Davison !!! Pero por lo general... no les gustan las fotos, son reacios a que los retrates a ellos o sus motos. le pedí permiso a un grupo de moteros de Colorado que no me autorizaron a hacer fotos.
Una pena, porque había cada moto de sueño....
 

Arocabbb

Member
Mr. Bones que pasada de pueblecito...!!! La America profunda.. sino mal recuerdo, cuando era pequeño había una serie sobre un Sheriff que se desarrollaba en ese Madrid del que nos hablas, no recuerdo como se llamaba, eso sí el protagonista era el famoso actor de la época Glenn Ford. Formidable reportaje fotografico.
 

Dr Lobo

Well-known member
Despistadillo... lee un poco mas arrriba y de Glenn Ford nada de nada... era Claude Akins, que me vas a contar a mí de Lobos.:rules:
 

cronos fugit

New member
Gracias por compartir la anécdota. De E.E U.U solo he estado en New York y tengo pendiente un viaje al Cañón del Colorado. Nos pasaremos por Madrid e intentaremos hacer una foto (que colgaremos aquí para tú disfrute :rofl:. ) Para conseguirlo nos pondremos este atuendo:

images


Pd: No sé si la conoces, es una serie muy conocida de moteros en E.E U.U. Un saludo y gracias por mostrarnos lugares tan interesantes al otro lado del charco. Un saludo.


¡ Claro ! Esta película se filmó allí....
Y te cuento una curiosidad: Madrid es una posta obligada para los moteros... ¡¡¡ cientos de Harley Davison !!! Pero por lo general... no les gustan las fotos, son reacios a que los retrates a ellos o sus motos. le pedí permiso a un grupo de moteros de Colorado que no me autorizaron a hacer fotos.
Una pena, porque había cada moto de sueño....
 

Espartan

New member
Sólo dos palabras: im-presionante. (Reloj incluido). Envidia sana. :nosena:
2af5954b63bc3d3f39bc13130641dfb2.jpg
 
Última edición:
Arriba