A mi también me resulta confusa esa clasificación, al menos para los modelos de los años 60. A modo de ejemplo, tengo un omega geneve con calibre 601, cuando fui a buscar información a la base de datos de omega (por cierto, antes era de acceso libre y ahora la han hecho de pago, o si la han movido de sitio no he sido capaz de encontrarla), con el número de referencia del interior de la tapa trasera, el mencionado servicio indicaba que esa referencia se correspondía con un reloj con maquinaria 601 y perteneciente a su colección internacional, linea geneve, pero que también podía aparecer en la linea seamaster, con inscripción seamaster, o seamaster 600 en la esfera. Es decir, misma caja, misma máquina y mismo dial con 3 posibles etiquetados (geneve, seamaster y seamaster 600). O eso entendí yo...