Centro Relojero Pedro Izquierdo

Origen de "PELUCO"

Claudio

Baneado
Eso es, foreros, se trata de que todo aquel que sepa algo con respecto al origen del término "peluco" lo diga, si quiere.
Me pido "prime" para decir algo sobre este tema:
No tengo la más remota idea (ni la Real Academia Española, por lo visto) del origen de dicha palabra. Todo lo que sé es que el término “peluco” aparecerá por primera vez en la edición 23 ª del Diccionario de la RAE, que ya se puede consultar en línea (www.rae.es); aunque aún no se ha publicado oficialmente. Se define así:
"Sustantivo masculino jergal de uso en España. Reloj ostentoso de pulsera o de bolsillo".
También he encontrado algunos textos literarios donde se usa. El más antiguo de ellos data de 1961. Está escrito aquí.
 

danubio

New member
Eso es, foreros, se trata de que todo aquel que sepa algo con respecto al origen del término "peluco" lo diga, si quiere.
Me pido "prime" para decir algo sobre este tema:
No tengo la más remota idea (ni la Real Academia Española, por lo visto) del origen de dicha palabra. Todo lo que sé es que el término “peluco” aparecerá por primera vez en la edición 23 ª del Diccionario de la RAE, que ya se puede consultar en línea (www.rae.es); aunque aún no se ha publicado oficialmente. Se define así:
"Sustantivo masculino jergal de uso en España. Reloj ostentoso de pulsera o de bolsillo".
También he encontrado algunos textos literarios donde se usa. El más antiguo de ellos data de 1961. Está escrito aquí.
Aquí va un pasaje de "La zanja", de Alfonso Grosso, 1941.

- Lo primero que hago en cuanto gane unas perras -dice Pilete- es comprarme un peluco: un buen peluco con su correa flexible, un peluco dorado que parezca de oro.
El asfalto de la carretera que ahora atraviesan casi arde, y el calor traspasa las suelas de las alpargatas y les sube por los talones. Caminan aprisa hasta la bandera bicolor que distingue la puerta del estanco de las demás casas, después de dejar atrás el almacén de aceitunas y la iglesia.
- ¿Qué sabrás tú siquiera lo que es un peluco? Los he tenido de todos los tamaños y de todos los estilos -dice Garabito-: desde un paterfili hasta un relojito de brillantes que me encontré en una feria al salir de los toros. Ninguno me ha calentado el chaleco ni la muñeca. Todos los he pulido rápido. ¿Para qué queremos tú y yo un reloj? Ganas de complicarte la vida. Primero porque aunque lo jures y lo vuelvas a jurar y a retejurar, si un día se te dan mal las cosas y te trincan por un quítame allá esa paja, te dicen con todas las letras que no es tuyo. Y no creerán que lo sea aunque les enseñes la factura. De cosas de valor, nada. Los billetitos bien cosidos a la camisa que llevas puesta, si es que los tienes. Mientras haya por el mundo fulanos que carguen con un reloj y te puedan decir la hora y torres y campanarios que te la anuncien, que ni puñetera falta por otro lado te hace saberla, es peso que te ahorras de llevar encima y energías que no malgastas en darle cuerda.


Hola Claudio, creo que has tenido un lapsus en uno de los dos hilos, porque en uno dices 1941 y en otro 1961.

Saludos y gracias por tan magnifica aportacion.

Saludos :eek:
 

Francisco L.

New member
El origen cierto no lo se, pero es una palabra de argot o de jerga y no de calo, que lo designa como larampio. Hay quien tambien lo relaciona con el Gallego.....
Salve.
 

JORDIHER

New member
Yo creo que la palabra viene por las fotos que ponemos algunos por aquí: el reloj, en un brazo lleno de pelos.
O porque cuando te pones algún reloj, con esos armises raros que hay por ahí, a veces, te llevas algún pelo cuando te lo quitas....
Si no es eso, ¿qué es?:dudoso:
 

6138

Well-known member
desde luego el significdo ha ido variando..hace años, el dicho se identificaba con reloj palmariamente caro o vistoso , quizá en demasía .., o directamente reloj de oro ; ahora se usa ya mas en muchos ambientes commo sinonimo de reloj de pulsera aunque este reloj ya no sea tan vistoso ni ostentosocomo exigía su primitiva acepción
 

Picón

New member
Yo como gran ignorante que soy en estos casos, me he ido a San Google, he puesto: peluco, luego le he dado a buscar y despues con la misma busqueda le he dado a imágenes, para ver que imagen me muestra Google de la palabra peluco, y ahí está.....haced la prueba y ved la primera foto que sale, todo lo demás no tiene sentido.

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
 

danubio

New member
Yo como gran ignorante que soy en estos casos, me he ido a San Google, he puesto: peluco, luego le he dado a buscar y despues con la misma busqueda le he dado a imágenes, para ver que imagen me muestra Google de la palabra peluco, y ahí está.....haced la prueba y ved la primera foto que sale, todo lo demás no tiene sentido.

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D
Ahgggggggggggggggggggggggggggg:jap:

:cry::cry::cry::cry::cry:

No volvere a hacerte caso, Picón.

:rules::rules::rules::rules::rules::rules:
 

JORDIHER

New member
Yo como gran ignorante que soy en estos casos, me he ido a San Google, he puesto: peluco, luego le he dado a buscar y despues con la misma busqueda le he dado a imágenes, para ver que imagen me muestra Google de la palabra peluco, y ahí está.....haced la prueba y ved la primera foto que sale, todo lo demás no tiene sentido.

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

:rofl::rofl:
Ya se ha tragado el reloj:he::he:
 

isaac

New member
Yo como gran ignorante que soy en estos casos, me he ido a San Google, he puesto: peluco, luego le he dado a buscar y despues con la misma busqueda le he dado a imágenes, para ver que imagen me muestra Google de la palabra peluco, y ahí está.....haced la prueba y ved la primera foto que sale, todo lo demás no tiene sentido.

:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

pues yo no veo nada raro........ una mujer tumbada con un lindo pastor belga en su regazo:nosena::nosena::nosena::nosena:
 

Claudio

Baneado
Seguimos (en serio) con lo de "peluco"

Algunos derivaron el tema a la guasa y al pitorreo. Yo he seguido indagando acerca de este término; pero aún no he conseguido dar con su origen, aunque sí que he averiguado algo más de él que no conocía. Incluso, he encontrado un sinónimo de peluco y algunas variedades de él. Antes dije que la referencia literaria más antigua que había descubierto de este sustantivo era de 1961. Ahora sé que mucho antes de ese año ya se escribía esta palabra, al menos, en la prensa; siempre por transcripción de supuestas conversaciones entre hampones o entre el periodista que escribe el artículo y algún “chorizo” que le alecciona sobre el mundo del hampa y la jerigonza o germanía; es decir, sobre la jerga que emplean entre sí los rufianes y los ladrones, y su mundo. Por lo anterior se puede decir que el uso de esta palabra era exclusivo de los miembros de aquel mundo. Por la época en que se usaban y por la manera en que se explica cómo se “afanaban”, es claro que se aludía a los de bolsillo, únicos relojes personales de aquella época. La Real Academia Española va a incluir este término en la 23ª edición de su Diccionario, definiéndolo como un “reloj ostentoso de pulsera o de bolsillo”.

Parlo, término que no se oye nada en absoluto ahora, es el sinónimo al que antes me refería.
Como variedades de peluco nos encontramos:
-peluco con tralla, reloj con cadena,
-peluco de soni, reloj de oro,
-loba, reloj con leontina,
-peluco con borrega, reloj con colgante.

Y esto es todo… por ahora.
 

Claudio

Baneado
Yo, la mejor referencia que he encontrado hasta el momento la escribió Mecánico en RE:

http://www.relojes-especiales.com/foros/esenciales/motivo-por-que-reloj-puede-ser-peluco-109139/

Es bastante lógico, pasar de "monedas peluconas" (que eran ostentosas y de oro) a "pelucón" y después "peluco". Algo así como el "chévere" de los hispanoamericanos que procede de "chevalier" (caballero en francés).

Saludos

Ante todo, gracias por molestarte en contestar. Y en cuanto a tu respuesta, probablemente sea la mejor y única referencia que hayas leído, puesto que yo no doy ninguna, como digo al principio de mi aporte, que aquí itero:
Algunos derivaron el tema a la guasa y al pitorreo. Yo he seguido indagando acerca de este término; pero aún no he conseguido dar con su origen, …
Y esto es todo… por ahora.

Algo parecido a lo que escribió Mecánico en RE ya lo había leído, pero no estoy seguro de que sea ése el origen: No veo las fuentes por ningún lado. Si llego a la convicción de que esto es así (porque lo averigüe con datos objetivos), así lo diré y escribiré. Mientras tanto, no.
Saludos.
 

Fernando Burón

Well-known member
Está clarito, en la época de la Colonia en America se denominaba "Pelucones" al sector alto de la Sociedad, constituida por los señores de alto rango y estirpe, quiénes lucían grandes pelucas en sus reuniones sociales. Otro sector era denominada "los pipiolos"???
 
Arriba