La verdad que yo tengo claro al menos una parte considerable de ese ahorro donde reside (y los pongo ordenados por importancia a mi criterio):
- Estructura corporativa de la empresa escasa o nula y empleo muy precario. (Y con casi total seguridad condiciones de empleo aun peores que las que ya tendrá Casio en sus centros productivos)
- Inversión en tecnología escasa o nula (Usará tecnologías muy comerciales, sencillas y baratas, con diseños "basados en", "imitando a" y un pequeño grupo de gente que lo reproduzca)
- SAT inexistente. Si es malo compras otro o si hay defecto evidente, envían uno nuevo a ver si hay más suerte.
- Eliminación de controles de calidad, controles o sometimiento a legislaciones (Seguramente muy inferiores a los de Casio o nulos). La realidad es que la gente no los va a requerir por ese precio.
- Red comercial nula (se basa principalmente en venderse por web tipo e-bay o similar)
- Gasto en publicidad nulo.
- Sin olvidarse de que las marcas "originales", por denominarlo de alguna manera, también toman márgenes algo abusivos en sus productos que los distancian aún más de estos baratos relojes.
Muchas de estas cosas de forma reiterada en un reloj de 80€ supondría el declive de la marca.
Y siento el off-topic creado