Centro Relojero Pedro Izquierdo

Que es un cronógrafo y para que sirve? Me enseñais?

Reloj_10

New member
Hola. Pues eso para que sirve un cronógrafo de echo las tres redondas que hay explicarmelo todo bien para que lo entienda... decirme para que sirve y como se hace
 

Charlino

Well-known member
Hola. Pues eso para que sirve un cronógrafo de echo las tres redondas que hay explicarmelo todo bien para que lo entienda... decirme para que sirve y como se hace

Crono se refiere a tiempo y grafo se refiere a escribir. Es un reloj que tiene la función de dejarte "escrito" un segmento de tiempo. Pulsas para empezar a contar el tiempo, y pulsas al terminar de contarlo, y queda escrito ese segmento de tiempo. Las tres esferas (subesferas) que dices suelen ser el segundero del reloj, los minutos del cronógrafo y las horas del cronógrafo; en este caso el segundero del cronógrafo es la aguja central grande, llamada "trotadora". Otras veces el segundero del reloj es la trotadora central, que dobla función como segundero del crono, y las tres subesferas son de minutos del crono, horas del crono y décimas de segundo del crono (en relojes de cuarzo con esta capacidad).

No confundir con el cronómetro, como hace casi todo el mundo, incluso algunos manuales de relojes; cronómetro es un reloj que cumple unas exigencias dadas de máxima precisión, independientemente de que sea un reloj que indique solo la hora, o también tenga cronógrafo u otras indicaciones.
 

jmac

Well-known member
Lo tienes en la página 3 del manual de tu reloj (gentileza de Alphonse):

Con el botón de arriba (el pulsador a las 2), inicias o detienes el registro de tiempo. Con el botón de abajo (el pulsador a las 4), reinicias el cronógrafo o creas un lapso de tiempo (es como un reloj Casio, el tiempo sigue contando pero detienes las agujas para poder leer, vuelves a presionar el botón de abajo y las agujas vuelven a moverse en la posición correspondiente, como si no hubiese parado).

Tu reloj registra el tiempo de la siguiente manera:

En la subesfera situada a las 12, registra las décimas de segundo.
En la subesfera situada a las 6, registra los segundos.
En la subesfera situada a las 9, registra los minutos.

Por la configuración de tu reloj, puedes medir cualquier evento que dure una hora, con precisión de una décima de segundo. Que no está nada mal, los cronógrafos mecánicos suelen estar limitados a 30 ó 45 minutos, con una precisión de dos décimas de segundo.
 
Última edición:

jmac

Well-known member
¿Se para el cronógrafo o deja de mostrar el conteo de décimas de segundo? Algunos cronógrafos paran el contador de décimas para evitar un gasto excesivo de pila. Por ejemplo, mi Lotus Superchronograph, que lleva un movimiento Miyota 6U50 (que en Citizen es el 6750), a la que lleva un minuto solo muestra el contador de segundos y de minutos. Si paro el cronógrafo, me marca adecuadamente las décimas de segundo. Pero mientras funciona, primer minuto se ve todo, resto del tiempo solo se mueven segundos y minutos.

Comprueba que no sea eso.
 

Dr Lobo

Well-known member
Un cronográfo es un reloj muuuuy chulo que tienen muchos aficionados y no usa casi nadie (¿casi?),ejem,
Como el sentido común.
 

Rgandia

Active member
Un cronográfo es un reloj muuuuy chulo que tienen muchos aficionados y no usa casi nadie (¿casi?),ejem,
Como el sentido común.

Así es, son muy llamativos, pero no los usa casi nadie, bueno, algunos lo llevan siempre en marcha para ver el segundero girar. Si te gusta que la esfera del reloj tenga mucha información y sabes que un cron no lo usaras, prefiero un calendario perpetuo.
Saludos.
 

jmac

Well-known member
Yo uso el cronógrafo siempre que tengo ocasión... en los semáforos, en el metro... siempre hay algo que medir, algo que comparar... Es la complicación más útil. Por eso me gustan los mecánicos y automáticos, porque en un cuarzo te comes la batería.

¿Estoy muy mal?
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Yo uso el cronógrafo siempre que tengo ocasión... en los semáforos, en el metro... siempre hay algo que medir, algo que comparar... Es la complicación más útil. Por eso me gustan los mecánicos y automáticos, porque en un cuarzo te comes la batería.

¿Estoy muy mal?

BareEachCreature-size_restricted.gif
 

XSieiro

Well-known member
Yo uso el cronógrafo siempre que tengo ocasión... en los semáforos, en el metro... siempre hay algo que medir, algo que comparar... Es la complicación más útil. Por eso me gustan los mecánicos y automáticos, porque en un cuarzo te comes la batería.

¿Estoy muy mal?
695383fdf1e2d1cf36fd9faf2b773aac.jpg


Y con segundero fluido... :scrito: :scrito: :scrito:

:he:
 

jmac

Well-known member
695383fdf1e2d1cf36fd9faf2b773aac.jpg


Y con segundero fluido... :scrito: :scrito: :scrito:

:he:

Qué grandes son estos asiáticos... Y qué grande eres, XSieiro, que me tientas a comprar más relojes! Mechaquartz y ecodrive. No pregunto quién da más, que seguro que Seiko es capaz de mejorar la apuesta. ¿Pero se detiene al finalizar la hora o sigue latiendo por tiempo indefinido?
 

XSieiro

Well-known member
Qué grandes son estos asiáticos... Y qué grande eres, XSieiro, que me tientas a comprar más relojes! Mechaquartz y ecodrive. No pregunto quién da más, que seguro que Seiko es capaz de mejorar la apuesta. ¿Pero se detiene al finalizar la hora o sigue latiendo por tiempo indefinido?
Se detiene después de una hora, aunque siendo un Eco Drive no supondría mucho problema que siguiera en marcha para siempre, al menos estando en uso habitual o guardado a la luz. Citizen tiene varios de estos, son pequeñas maravillas para quien le gusten los cuarzos y los cronos, Seiko también con sus Mechaquarz pone el listón muy alto, he probado uno y tiene incluso mejor tacto que ese Citizen. Realmente, hoy en día existe cualquier cosa que nos imaginemos!
 
Arriba