Lo tienes en la página 3 del manual de tu reloj (gentileza de Alphonse):
Con el botón de arriba (el pulsador a las 2), inicias o detienes el registro de tiempo. Con el botón de abajo (el pulsador a las 4), reinicias el cronógrafo o creas un lapso de tiempo (es como un reloj Casio, el tiempo sigue contando pero detienes las agujas para poder leer, vuelves a presionar el botón de abajo y las agujas vuelven a moverse en la posición correspondiente, como si no hubiese parado).
Tu reloj registra el tiempo de la siguiente manera:
En la subesfera situada a las 12, registra las décimas de segundo.
En la subesfera situada a las 6, registra los segundos.
En la subesfera situada a las 9, registra los minutos.
Por la configuración de tu reloj, puedes medir cualquier evento que dure una hora, con precisión de una décima de segundo. Que no está nada mal, los cronógrafos mecánicos suelen estar limitados a 30 ó 45 minutos, con una precisión de dos décimas de segundo.