Centro Relojero Pedro Izquierdo

reflexión

Coyote

New member
Hola compañeros esta reflexión no fue escrita por mi, pero me pareció muy interesante compartirla con vosotros. un saludo a lumber

Después de llevar mucho tiempo coleccionando relojes no hago sino pensar en los errores que he cometido a lo largo de este periodo.
Gracias a esos errores he aprendido.
He comprado muchas veces impulsivamente relojes que una vez en casa no me han dicho nada y he tardado 1 segundo y medio en meterlos en el cajón, he comprado muchas veces relojes que al llegar me han sorprendido gratamente y que nunca me canso de mirarlos y de ponerlos en hora y de limpiarlos y amarlos.
Después de mucho tiempo me he dado cuenta que más vale tener piezas que valoras a tener piezas por el simple hecho de tenerlas y llenar las innumerables cajas guarda relojes que poseo, al final me he arrepentido muchas veces y ya no estoy dispuesto a repetirlo.
Tenemos que aprender a diferenciar el coleccionismo del simple acaparamiento.
Pienso que hay que meditar in extremis cada compra, contar siempre hasta diez incluso cuando sepamos que es un chollo, centrar nuestra atención en relojes que de verdad consigan impresionarnos y que nos hagan felices atemporalmente. Si de verdad queremos ser coleccionistas deberemos aplicar unas normas a nosotros mismos, ¿Qué queremos realmente?
Podemos coleccionar por marcas, por calibres, por una determinada estética, por países, por complicaciones, relojes antiguos, cronógrafos, de bolsillo, de oro, lo que sea, pero siguiendo una norma auto-impuesta.
¿Cuantos de nosotros tenemos cajones o bolsas llenos de baratijas de cuando empezamos a comprar impulsivamente?
El motivo de este hilo es aconsejar a los que empiezan a interesarse por este mundillo, a todos a los que piensan que cuanto más mejor. Es un error, al final te quieres desprender de la mayoría porque maduras y aprendes y te das cuenta que cuanto más sabes y aprendes eres más selectivo y lo que tenías no te gusta o no lo valoras en su justa medida porque con el paso del tiempo tus preferencias han cambiado.
Hay que aprovechar lo que se tiene, cuando yo empecé no había foros de relojes, ahora, gracias a Dios existen y gracias a ellos podemos aprender a no cometer esos errores.
Mi consejo para todos aquellos que empezáis es que penséis, que meditéis cada compra por insignificante que sea, que aprovechéis el foro para preguntar todo lo que se os ocurra respecto a una nueva compra, que os auto impongáis normas para no cometer los errores que en el fondo todos acabamos cometiendo y con respecto a los relojes que tenéis en los cajones olvidados que penséis cuales merecen la pena o no, los sentimentales jamás os desprendáis de ellos, si lo hacéis tarde o temprano os arrepentiréis.
Cuidado con Internet, nadie da duros a cuatro pesetas, la ciberdelicuencia está a la par del día, mejor comprar en persona o a personas conocidas, mejor tocar el reloj que verlo en fotos, mejor comprar a personas con tus mismas inquietudes y relativamente conocidas que no a un “pájaro” de Indonesia que vete tu a saber que te vende y de donde lo ha sacado. El mundo en si es un negocio y siempre hay alguien más ingenuo que otro, si te la pueden colar, te la cuelan.
En fin, esto es lo que puedo aportar, siento el pedazo cilindro que he metido pero me sentía inspirado, si con esto puedo ayudar a alguien mejor que mejor.


escrita por lumber el dia 07/11/2007

un saludo

gerber:yes:
 

searas

Active member
Supongo que la reflexión es correcta, pero tampoco creo que se tenga que privar a nadie de un lógico proceso de evolución en sus gustos relojeros. Yo ya estoy sintiendo la llamada de la selva en cuanto a ir a por piezas mayores de las que hasta ahora he perseguido, pero hasta ahora he disfrutado bastante con el low-end asiático (seiko divers, etc...).
 

Coyote

New member
Supongo que la reflexión es correcta, pero tampoco creo que se tenga que privar a nadie de un lógico proceso de evolución en sus gustos relojeros. Yo ya estoy sintiendo la llamada de la selva en cuanto a ir a por piezas mayores de las que hasta ahora he perseguido, pero hasta ahora he disfrutado bastante con el low-end asiático (seiko divers, etc...).

hola searas, no se trata con esta reflexión de privar a nadie de la evolución de sus gustos relojeros al contrario, es para que reflexionemos un poco a la hora de elegir una pieza y no nos arrepintamos de la compra impulsiva.

un saludo:yes:
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
Alberto es un tipo especial, el tiene claro lo que quiere. Con los errores se aprende, y si tu lo entiendes eso que puedes ahorrarte.
:eyes:
 

Tip

New member
Yo he pasado por esos momentos y me identifico totamente con la reflexión. Ojalá os hubiera conocido antes y hubiera sido capaz de verlo tan claro como lo veo ahora. Ahora se cual son los relojes que me llenan y aseguro que no es una cuestión de precio, sino como comentabais saber cual son los que no dejarás amontonados en un cajón.
Gracias por esta reflexión y un saludo
 

searas

Active member
hola searas, no se trata con esta reflexión de privar a nadie de la evolución de sus gustos relojeros al contrario, es para que reflexionemos un poco a la hora de elegir una pieza y no nos arrepintamos de la compra impulsiva.

un saludo:yes:

Está claro. Las compras impulsivas no son buenas en ningún caso :rules::rules:
 

searas

Active member
buen chico asi me gusta jejejeje:rofl::rofl::rofl:

un abrazo

Lo que no me acaba de convencer es lo de orientar la colección. Lo digo sinceramente. A lo mejor es que yo no quiero coleccionar relojes en el sentido de perseguir todos los que compartan un rasgo común, salvo quizás el de gustarme. Yo creo que hay que comprar meditando lo que se compra y siempre lo que te guste. O a lo mejor, la colección que yo quiero hacer es la del "arca de Noe", es decir uno (o una pareja :boulay:) de cada clase: un buen diver, un buen flieger, un reloj más de vestir, etc... Por ahora tengo tan pocos que a lo que veo que me gusta me tiro (si puedo). Mis próximas metas son un Independencia, por que me gusta y me viene al pelo para celebrar algo relacionado con mi independencia en el trabajo y un poco más adelante un Speedmaster, simplemente por que es el reloj que siempre he querido tener.
 

Tip

New member
Vaya Daniel (creo que eras ¿no?), perdona mi memoria, creo que no tienes mal gusto un Independencia y un Speedmaster son dos piezas de muchísimo nivel, un saludo y ¡a por ellas! :yipi:
 

searas

Active member
Vaya Daniel (creo que eras ¿no?), perdona mi memoria, creo que no tienes mal gusto un Independencia y un Speedmaster son dos piezas de muchísimo nivel, un saludo y ¡a por ellas! :yipi:

Si (si) que lo son. Afortunadamente las "capturas" estarán separadas en el tiempo, por que a mi escala es tirar la casa por la ventana. De todas maneras me huelo que antes caerá otra pieza menor que me llama desde hace meses :666::666:.
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
Si (si) que lo son. Afortunadamente las "capturas" estarán separadas en el tiempo, por que a mi escala es tirar la casa por la ventana. De todas maneras me huelo que antes caerá otra pieza menor que me llama desde hace meses :666::666:.

Pero bueno con que nos vas a sorprender...:rules:, no me extraña nada después de la KKDa de Sevilla :666:
 

Coyote

New member
Lo que no me acaba de convencer es lo de orientar la colección. Lo digo sinceramente. A lo mejor es que yo no quiero coleccionar relojes en el sentido de perseguir todos los que compartan un rasgo común, salvo quizás el de gustarme. Yo creo que hay que comprar meditando lo que se compra y siempre lo que te guste. O a lo mejor, la colección que yo quiero hacer es la del "arca de Noe", es decir uno (o una pareja :boulay:) de cada clase: un buen diver, un buen flieger, un reloj más de vestir, etc... Por ahora tengo tan pocos que a lo que veo que me gusta me tiro (si puedo). Mis próximas metas son un Independencia, por que me gusta y me viene al pelo para celebrar algo relacionado con mi independencia en el trabajo y un poco más adelante un Speedmaster, simplemente por que es el reloj que siempre he querido tener.

hola searas claro es de lo que se trata perseguir nuestros propios gustos y buena elección de nuestra piezas, lógicamente no todos tenemos los mismos gustos, la misma manera de ver lagunas marcas que hay en el mercado y creo que no estas mal encaminado de crear tu propia arca de noe (dime cuando sea el diluvio para prepararme jeje:rofl:) yo también estoy contigo tener un buen divers, un buen flinger, el independencia es un gran reloj a por el, y lo del trabajo estas independiente jeje..... y lo de speedy que puedo decir........ que estará pronto en casa.

un saludiño:intello:
 
Arriba