Centro Relojero Pedro Izquierdo

Sobre El Mosca

eelio

New member
Pregunta a los Mosqueros:
¿Cuantas veces figura el término "EL MOSCA" en un MOSCA?, y ¿el término "VOLANTE".
Sabíais que en una pieza que no se ve y que tiene tres salientes de presión, figura en un saliente "EL MOSCA",



en el siguiente "VOLANTE",



y en el último "INOX"



Ahora resulta que Pedro tiene secretos que no comparte.

Es broma, pero, yo al menos, desconocía este bonito detalle en una pieza oculta.
 

eelio

New member
Os lo explico:
Resulta que con la nevada he tenido que salir a quitar nieve y se ve que le ha entrado humedad porque a eso de la 13:00 miro la hora y ¡horror, condensación en el cristal!

Lo he abierto para secarlo inmediatamente y ¡sorpresa!. Adivinar de que pieza se trata. Se trata de la arandela de presión del cierre contra la caja para sujetar la máquina. En cuanto pueda pongo una foto.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Este es un arillo de metal que da presión sobre la maquina al poner el fondo.
El ponerle las referencias de volante y mosca es para facilitar un posicionamiento correcto si fuese desmontado, de no colocarlo así podría romper el eje de volante.
El hacer esto es por mi propia experiencia de haber desmontado muchos relojes que no tienen referencia alguna y si se desmonta luego pasa lo que pasa.
Podía haberle puesto una simple junta de goma como hacen todos, pero me gusta hacer las cosas como se deben hacer.
Aquí os pongo una foto de la bata de mi futuro moskrom, se puede apreciar que tiene una terminación diferente a cualquier bata de otro reloj. Así pues cuando hacemos comparaciones de trabajos en relojes no basta con mirar, hay que ver.

2682087382_9a9300d832_o.jpg


2548094639_04189581cf_o.jpg
 

danubio

New member
Hola Pedro. Perdona mi ignorancia, pero ¿Que es el MosKron?, me lo figuro, pero prefiero saberlo con certeza.

Saludos.
 

eelio

New member
Estimado Pedro, fíjate que algo así he imaginado al leer "volante", y he hecho coincidir la pestaña "volante" con el lado del volante.
No lo he roto.
 

searas

Active member
[...]
Así pues cuando hacemos comparaciones de trabajos en relojes no basta con mirar, hay que ver.

Pues tenía razón en mi suposición. Y totalmente de acuerdo con lo que dice el Maestro de las comparaciones. Lo que ocurre es que no todos sabemos ver cuando miramos un reloj, y es entonces cuando se es afortunado si se tiene un Maestro que te enseñe a ver.
 

Ancora

Moderator
Gracias por el aporte Eduardo.

Y que conste que desmonte mi Mosca por un incidente y ni me acuerdo...una de dos, o acerte de pura chiripa o "San Peluco" guio la pinza y y o ni me entere:oops:
Y ya que estamos, decir que efectivamente, para los que somos profesionales, muy pocas veces tebemos la suerte de encontrar relojes con esos detalles, asi que vamos a ciegas y que sea lo que Dios quiera.

Gracias por las cosas bien hechas Pedro:great:
 

manrique

New member
Estos son detalles que a un neófito como yo se le escapan y de verdad que se agradece estas explicaciones, hacen que mi admiración por "El Mosca" sea todavía mas grande.
 

El Monitor

New member
Si cuando digo que es más valioso un reloj made in Pedro que otros archireputados...

MOSKRON= TENTACIÓN.

Danubio, estás perdido, le has mirado y te ha hechizado, como a otros...:nosena:
 

relojesdepiloto

New member
La verdad es que es un gusto tener un reloj que sabes a 100% que esta bien hecho... Bueno trabajo Pedro estos detalles son los que importan...

Por cierto lo del Moskron interesante...
 
Arriba