Centro Relojero Pedro Izquierdo

Systeme Rosktopf mod "Silvestre"

PedroA

Active member
Recuerdo que cuando empecé con este hobby alguien me dijo que tenia que comprar un Rosktopf. Ahora tengo 3 para reparar. Ayer nada más acabar con el Longines, decidí meterle mano a este, que como podéis ver no se encuentra en muy buen estado. Después de desmontarlo he podido ver que tanto la esfera, como la platina y el puente se encuentran hundidos por su parte central. Es como si algo con mucho peso hubiese estado encima durante largo tiempo. Me llama la atención lo robusto que se ve.



Sin la esfera mostrando esa protuberancia que yo pensaba que era un golpe, pero no, es así.



El volante junto a su puente. Lleva un golpe considerable que ha remachado uno de los pivotes al mismo.Esta claro que se ha partido.




El áncora doblada junto a su puente.




Seguimos con el despiece. Viendo estas fotos se entenderá lo de "Silvetre". A saber en donde estaba antes de que lo vendieran. Todos los ejes estaban doblados aunque los he podido enderezar con facilidad





La platina. Se puede observar que está doblada, así como el eje de la rueda de minutos.





El volante en el que se puede observar que uno de los pivotes esta doblado y el otro partido. Aunque no es serio, ya se me ha partido parte de la cola del espiral así que no quiero que me pase algo parecido con el volante. El platillo ¿se saca igual que los otros o tiene alguna manera particular de salir?




Ya se que son castañas de mucho cuidado pero para aprender creo que es lo mejor. No le voy a meter mano a un reloj en perfectas condiciones para que acabe igual que estos. :rules:

Al igual que con los otros, las esferas me llevan de calle.

Saludos.
 
Última edición:

jositus

Moderador
El platillo igual que todos, yo los saco con un aceitador, ánimo que este te va a llevar un rato por lo que se ve.
 

PedroA

Active member
Gracias Jositus. Después de mirar con detenimiento está claro que el reloj sufrió un fuerte golpe. Aquí se puede ver como uno de los soportes está desplazado y parte de la platina deformada.



Casi todas las piezas están ya limpias y reparadas aunque he comprobado el volante y el eje no sirve así que voy a tener que conseguir uno o animarme a fabricarlo completo. ¿Como puedo saber la referencia para buscarlo? En ningún sitio viene marcado el modelo.

Saludos.
 

PedroA

Active member
Después de las fallas seguimos un poco más. Efectivamente, y después de consultar en internet, he visto que los roskopf son muy variados por lo que encontrar repuestos para ellos es algo complicado. La esfera será complicada sobre todo por el rebaje que tiene para el eje del barrilete.

Despiece completo listo para montar a falta del eje del volante. He tenido que enderezar el eje de la rueda de escape.



Montado todo y comprobado que funciona es hora de ponerse con el eje del volante. Después de buscar en ebay, y viendo que nadie puede aconsejarme, he decidido reparlo aunque no creo que tarde mucho en empezar a tornear mis propios ejes.

Lo primero el pivote roto. Empezamos destemplando un pequeño trozo de acero en el que vamos desbastando con mucho cuidado (por si alguien se extraña, la pinza estaba así cuando la compré. Por lo menos me sirve como comodín de las que no tengo) usando una lima.



El pivote listo y comprobado con el puente del volante.



El pivote y su eje acabados.



A continuación seguimos con el eje del volante eliminando la cola y el trozo de pivote roto.



Taladramos para encajar el pivote nuevo.



El eje listo



El eje con el pivote nuevo después de templarlo y pulirlo



El volante y su eje listo para montar.



Aunque el tren de rodamiento va bien, he visto que dos de las ruedas están torcidas con respecto al eje. ¿Alguien me puede aconsejar como enderezarlos sin desencajarlas de sus ejes?

Saludos.
 

PedroA

Active member
Gracias a vosotros por mirar y comentar.

Echando la tarde. El movimiento ajustado a la caja en la que irá (llama la atención la tapa con cristal que no había visto hasta ahora), la corona y la tija que he torneado.



Saludos.
 

PedroA

Active member
Un poco más. Las herramientas (además del torno) que utilicé para realizar el pivote del eje de volante.



El movimiento, aun sin engrasar, latiendo de nuevo :yipi::party:



Ahora a comprobar que funciona sin pararse durante largo rato y después a la caja. El problema como siempre será la esfera ¿Ningún alma caritativa se anima a explicar como se hace? :cry:

Saludos.
 

rgil

New member
:bravo: ¡Que chulada de reparación! :bravo:

El pivote postizo que has puesto es una maravilla. Enhorabuena por el trabajo
 

Comandante

New member
plas, plas, plas... :eek:h:

que maravilla de trabajo y como dice Jositus vaya manejo del torno...
gracias por compartirlo.
En cuanto a la esfera, yo tengo una a medias...
El proceso es sencillo (en teoria).
Sanear la zona, rellenar con esmalte, igualar y repintar.
Yo estoy reparando una y utilicé el esmalte cerámico de Ceys (ese que venden para bañeras, lavabos....) y no me gustó nada, tuve que limpiar un poco y voy a intentar pintar con encima con otro esmalte que seguro que conoces (humbrol) a ver que tal queda...
 

PedroA

Active member
Comandante, lo de la esfera me lleva de calle. Efectivamente el ceramico de Ceys es un asco. En lugar de humbrol intenta usar acrilico Vallejo. Al ir diluida en agua puedes controlarla un poco más al dar capas muy diluidas. La idea mia es encontrar un producto con el que tapar los agujeros sin necesidad de pintar.
Rgil, el pivote postizo quedo bastante bien pero no todo son siempre buenas noticias. Tras tenerlo en funcionamiento un rato me dedique a cambiarlo de posición para comprobar que seguia funcionando. Pues no, el volante rozaba con el regulador del espiral al rotar un poco ladeado (igual el pivote no estaba centrado del todo). El caso es que al intentar solucionar el problema me carge el otro pivote. Tras un mosqueo de co.... me lo tome con calma y me puse a hacer lo que tarde o temprano tenia que llegar. Tornear un eje de volante desde cero.

Y este es el paso a paso:










Una fotografia de los dos ejes de volante (aun sin templar) y de las tres herramientas que he usado para tornearlo.



Aun no lo he probado (salvo los pivotes) y no se si ira a la perfeccion pero tanto si funciona como si no, ya se que puedo hacerlo. Ya puedo estar contento con el resultado para ser la primera vez.

Saludos.
 

rgil

New member
El aspecto del nuevo eje es estupendo :bravo:

¿Piensas templarlo? imagino que con el calentón puede ser fácil que se deformen los pivotes.

Ya nos contaras como continua esta historia
 

13watchrepair

New member
El platillo tipo roskopf se saca como los normales. Como has enderezado los pivotes? Con calor o pinzas? Que buen dominio
Saludos
 

PedroA

Active member
Rgil, ya esta templado sin problemas. Los pivotes están intactos.
Jositus, si te gusta el torno se hace bastante divertido. En todo caso este es el último recurso si no encuentro repuestos a un precio razonable. Tornear el eje me llevo 2,5 horas.
13wacthrepair, finalmente quite el platillo como todos con la herramienta para tal efecto. En cuanto a los pivotes, primero los destemplo en el fuego pequeño de mi cocina, los enderezo con las pinzas y luego los vuelvo a templar. Para esto los pongo al rojo en el mismo fuego y cuando estan incandescentes lo meto en aceite de motor (como no fumo no puedo aplicar la técnica de Pedro). Sencillo.

Mañana intentaré montar el volante de nuevo.

Saludos.
 

PedroA

Active member
El volante montado



El reloj en funcionamiento con el antiguo eje encima.



Ahora estoy comprobando si marca horas o no. Este sistema que lleva no se exactamente como funciona. Me imagino que las ruedas libres para cambio de hora giran con el cubo moviendo las agujas.

Saludos.
 

PedroA

Active member
Después de algunas cosas más, y a falta de lo que no he podido conseguir doy el reloj por acabado, en funcionamiento y en su caja. Falta comprobar si atrasa o adelante, sobre todo despues de haber tenido que recortar el espiral aproximadamente 1,5 mm.

Estas son las piezas que he tenido que rehacer amen de las desechadas que no estan.
Tija, pulsador cambio horas, tornillo fijación a caja, calzo para el puente del volante y eje de volante.



En su caja funcionando.



Con la esfera rota, agujas de circunstancias y cristal.



En este punto tengo algunas dudas, necesidades, que agradecería me aclararais.

¿Todos los Roskopf tienen este saliente?. Lo comento por si no todas las esferas sirven. Esta está bastante dañada y dudo mucho que pueda repararla.



Necesito agujas, si es posible que no sean estilo Luis XVI. ¿Alguien sabe donde puedo conseguirlas?

Ya lo pregunte en otra ocasión pero nadie respondió. ¿Como cojines se quita y con que, el papel del cristal?

Saludos
 

Fildi

New member
Tienes toda mi admiración. Por ahí había un método para quitar el dichoso papelito de los cristales. Si lo encuentro te lo indico.
 

Comandante

New member
Bonito trabajito como ya nos tienes acostumbrados PedroA, gracias por compartirlo.
En cuanto a la pegatina del cristal, no se... has probado con alcohol? :neutral:

un saludo
 
Arriba