Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un verdadero reloj (diver) anticrisis.

Dr Lobo

Well-known member
Madre mia, si es que a veces me quedo de piedra con los relojes que tienen algunos, y luego me doy cuenta que no son solo algunos: aqui hay mucho comprador incansable!!

Ya te digo....:nosena:
 

ALEJANDROpm

New member
Hace un par de años llegué a comprar uno de estos. Pero tiene cronógrafo, marcador de 24 horas, segundero pequeño... Vamos tres esferas pequeñitas y dos pulsadores. Pero es un "diver" CASIO gemelo de éste, WR200 20ATM, con distinto color del bisel y esfera (ya os lo presentaré también).

Es un MTD-1056D.
Según la tapa trasera es "CASIO Japan Mov't". Tiene un "2711" encasillado (quizás sea el módulo, no lo sé, pero sí creo que es CASIO) grabado entre el resto de características típicas ("Stainless steel" y demás). Quizás lo que "afea/rechina" es el "Cased in China DW". :he:
La corona va roscada, unas 5-8 vueltas más o menos, robusta.

Y aquí anda. No soy submarinista, ni he nadado con él que recuerde (soy bicho de tierra). Pero desde luego es duro, lo aparenta y lo hace sentir en el peso a pesar de lo compacto y "pequeño" que parece respecto a relojes más grandes y aparentes (tengo un Lotus y Jaguar de los que digo de 5 a 10 ATM, más grandes y de acero y pesan lo mismo que este CASIO que es más pequeño).

Duchas sí se ha llevado un montón y sin problema. Aún está con la pila original. Muy preciso de hora sin andar mirándolo al segundo. El mío ni atrasa ni adelanta, va clavado con hora de móvil, radio controlado o RDS de emisoras de radio (de las que sí lo tienen en hora).

Muy recomendable. Fue por capricho y no era ni es caro. Pero es cumplidor ¡y con creces!, como todo CASIO.

Y encima es bonito. Un BBB.

EDITO-----
Pues me da por buscar, y según este hilo en Hablemos de Relojes dedicado a esta familia de relojes CASIO, sí tiene maquinaria Miyota de cuarzo.

Que por mí sin problema. Un Lotus y Breil que tengo también la tienen y van estupendos.

Por cierto el mío es con armis, el de esfera oscura de celdillas (parece fibra de carbono bajo el sol). Pero el azul del bisel es más claro, casi grid metálico.
 
Última edición:

ALEJANDROpm

New member

Pilas sí, hombre, ¿por qué no?... ¡Pero que al menos duren lo que se espera de ellas! No un año o meses aunque pidas que pongan la buena u original, que la pagas. Y ni aun así se acercan a lo declarado al fabricante (porque ponen pilas compradas a saber cuándo o la que les parece que deja más beneficio -malas-).. :he:
 

Davidov38

Member
Yo es que eso de cambiar la pila cada dos años me aburre además de una conciencia medioambiental. Y sabes lo peor? Que te jodan el reloj como le pasó a Alphonse. Es mi opinión claro, pero en mi caso no quiero relojes con pilas.
 

ALEJANDROpm

New member
Yo es que eso de cambiar la pila cada dos años me aburre además de una conciencia medioambiental. Y sabes lo peor? Que te jodan el reloj como le pasó a Alphonse. Es mi opinión claro, pero en mi caso no quiero relojes con pilas.

Por lo medioambiental ya es otra cosa. Pero desgraciadamente tampoco depende únicamente de nosotros. Si reciclamos las pilas (las reutilizan en vez de hacerlas nuevas), optamos por la calidad (no necesariamente lo más caro, ya sabes... el marketing que todo lo distorsiona), reutilizamos nuestros cuarzos en vez de tirarlos por ahí ¡para comprar otros! (en vez de ponerle sus buenas pilas y que no nos dieran el tongo en ciertas "relojerías"/"servicios técnicos"). Buenas pilas de ser todas de fiar, pilas que hasta se reciclarían menos.

Para el medio ambiente hasta la metalurgia en sí y no pocos tratamientos tiene mucho impacto. Si nos ponemos, casi que volvemos a la edad del bronce.::oops:

Aunque yo encantado si todo fuera ecodrive, kinetic, tough solar o simplemente mecánicos y para todos los bolsillos con el mínimo impacto al medio. Faltaría más. De momento yo ya voy por tres, y en mi cajita de relojes ganan los cuarzo por el doble o así... ¡tampoco es plan de dejarlos parados o tirarlos! Pero que por ejemplo a mi Lotus Miyota y dos CASIO que les cambié pilas (Lotus en relojería de siempre y que siempre advierto lo de la pila aunque tenga que pagar más -y nada tarifa estándar... y lo demás-; a los CASIO su modelo de Maxwell yo mismo) y no les duraron ni un año sin usar cronógrafo ni siquiera alarma diaria... Eso sí fastidia.
 

Davidov38

Member
Yo tengo dos ecodrive y una maravilla. El primero lo tengo desde el 2010. Segun Citizen hay que cambiar el acumulador cada 15 o 20 años. No tengo Kinetic porque si no lo llevas puesto no carga y eso no me gusta.
 

ALEJANDROpm

New member
Yo tengo dos ecodrive y una maravilla. El primero lo tengo desde el 2010. Segun Citizen hay que cambiar el acumulador cada 15 o 20 años. No tengo Kinetic porque si no lo llevas puesto no carga y eso no me gusta.

Todo tiene sus pegas como ves. Y fin de cuentas en ellos también tienes una batería. Falla y toca cambio sí o sí (y en ese empaque de reloj más aún, que lo suyo cuestan).
 

Dr Lobo

Well-known member
Hago constar que en caso de reflote no me hago responsable en absoluto de lo que dije hace mas de dos años.:scrito:
 
Arriba