Centro Relojero Pedro Izquierdo

Teléfono Siemens W49

Chord

New member
Hola!!

No sabiendo donde ponerlo, pero en el supuesto de que a algunos de vosotros os puede gustar, os muestro una foto de mi nuevo teléfono Siemens W49 convertible. Es decir, aunque aquí lo veis en 'modo' sobremesa, con unos pequeños ajustes puede pasarse a modo 'pared'.

Me costó sacarle brillo... Al parecer no lo habían limpiado a fondo desde su estreno, allá por los años 50. Pero, como veis, al final lo he dejado reluciente.

4884004028_e2a2b0fa9b_b.jpg


He dicho que es mi nuevo teléfono, pero eso es inexacto, lo compré hace unos días, pero es para regalar a un amigo... porque yo tengo uno parecido, pero no es de baquelita, como éste, sino que es de hierro. Y supongo que al menos 5 o 10 años más antiguo... Otro día os lo mostraré. De momento, ésta es la nueva adquisición.
 

Asterix

Moderador
Al ver el título del post pensé que era una consulta sobre un modelo de móvil :rofl:.

A mí también me gustan mucho esos teléfonos de baquelita.
 

Bujons

New member
Me encanta
como recuerdo aquel hecho de marcar número a número,......... dándoles la vuelta.......
marcar el cero era acojonante ........... :yipi: , tardaba la óstia en volver a su sítio .............. :he:

te fijabas muy bien donde ponías el dedo, .......apuntabas con el índice y lo clavabas en el centro........ diana!!!!!!!!, ahora girar hacia la derecha....................., chacha.........chachaaaaaaaaaaaa!!!!!, pa la derechaaaa,............es que no hay manera d'acerselo entender, mira questá fácil, hombre!!!!!!

si te equivocabas de bujero,.......... a colgar el teléfono y volver a empezar..........., ( en esta maniobra era cuando los pobrecitos aparatos se llevaban los mayores golpetazos ), ......... porque la línea no se cortaba aoyando un dedo en la pieza blanca que sobresalía de los cuernos de soporte del micrófono, ......... no.........., sólo se cortaba la llamada si colgabas el telefonillo,............... seguro que era así. Mi abuela que habló con el técnico, y fué quien repartío las instrucciones al resto de la familía y nos lo explicó así. :great:.............. :guiño:

crecí dándome cuenta de que los dedos ya no me cabían en los círculos..........aínnnnnnnnnnnssssss .... que tiempos,....... y sonaba Boney M en la radio NO stéreo, ...........

cuando la rueda volvía a su osición original, tenías tiempo de comprobar si habías retorcido el número adecuado y además se oía como el número entraba en la línea ....... :rules:

eran telefónos que conllevaban un ritual al hecho de llamar por teléfono:
nada de lo habitual hoy por hoy:
había que encender todas las luces, bajar el volumen de la tele y que se callara todo el mundo,........
luego pegabas unos gritos de Dios sin motivo, ...............pero la conversación acababa con un despido educado, correcto y elegante, .........no era cuestión de volver a llamar, .........siempre era "conferencia"........ .

esos paratosssss de baquelita........... con su cable forrado de tela, sin tirabuzonear................... ummhhhhhh.............. lástima que a mi jefa no le gusten ........

alo, alo .........?

saludos
 
Última edición:

Claudio

Baneado
Ese debe ser el abuelo del mío

Hasta hace bien poco (cuestión de meses) yo tenía en uso el que voy a mostrar. Pero al lado del que enseñas, el mío se queda jovencísimo :rofl:

telefono1bf6.jpg
 

Bujons

New member
ese, en color rojo-burdeos

pero ya hace años que desapareció..........................................
 

Chord

New member
Al ver el título del post pensé que era una consulta sobre un modelo de móvil :rofl:.

A mí también me gustan mucho esos teléfonos de baquelita.

Están muy bien. Y aparecen regularmente en ebay a precios más o menos razonables... para quien le gusten estas cosas, claro...
 

Chord

New member
Me encanta
como recuerdo aquel hecho de marcar número a número,......... dándoles la vuelta.......
marcar el cero era acojonante ........... :yipi: , tardaba la óstia en volver a su sítio .............. :he:

te fijabas muy bien donde ponías el dedo, .......apuntabas con el índice y lo clavabas en el centro........ diana!!!!!!!!, ahora girar hacia la derecha....................., chacha.........chachaaaaaaaaaaaa!!!!!, pa la derechaaaa,............es que no hay manera d'acerselo entender, mira questá fácil, hombre!!!!!!

si te equivocabas de bujero,.......... a colgar el teléfono y volver a empezar..........., ( en esta maniobra era cuando los pobrecitos aparatos se llevaban los mayores golpetazos ), ......... porque la línea no se cortaba aoyando un dedo en la pieza blanca que sobresalía de los cuernos de soporte del micrófono, ......... no.........., sólo se cortaba la llamada si colgabas el telefonillo,............... seguro que era así. Mi abuela que habló con el técnico, y fué quien repartío las instrucciones al resto de la familía y nos lo explicó así. :great:.............. :guiño:

crecí dándome cuenta de que los dedos ya no me cabían en los círculos..........aínnnnnnnnnnnssssss .... que tiempos,....... y sonaba Boney M en la radio NO stéreo, ...........

cuando la rueda volvía a su osición original, tenías tiempo de comprobar si habías retorcido el número adecuado y además se oía como el número entraba en la línea ....... :rules:

eran telefónos que conllevaban un ritual al hecho de llamar por teléfono:
nada de lo habitual hoy por hoy:
había que encender todas las luces, bajar el volumen de la tele y que se callara todo el mundo,........
luego pegabas unos gritos de Dios sin motivo, ...............pero la conversación acababa con un despido educado, correcto y elegante, .........no era cuestión de volver a llamar, .........siempre era "conferencia"........ .

esos paratosssss de baquelita........... con su cable forrado de tela, sin tirabuzonear................... ummhhhhhh.............. lástima que a mi jefa no le gusten ........

alo, alo .........?

saludos

Qué inspirado, Bujons... :) La verdad es que estos teléfonos traen este tipo de recuerdos.

Por ejemplo, yo me acuerdo que había muchos de pared (entre ellos el de la casa de mi abuela) y se hablaba de pie... poco rato... A veces se recibía una llamada que no era para la casa... y entonces colgábamos, íbamos a avisar a la persona por la que había preguntado y se venía contigo o un poco después... y entonces llamaban de nuevo y esa persona que no tenía teléfono en su casa ya podía hablar.

Por mi parte, como soy impaciente, confieso que muy pronto incorporé a mi vida los teléfonos con teclado y el de disco (el de mi abuela, que heredé junto con la casa) quedó solo para contestar... pero no para marcar, jejeje.

Pues nada, que nos hemos puesto nostágicos... qué bien :oops:
 

Chord

New member
Hasta hace bien poco (cuestión de meses) yo tenía en uso el que voy a mostrar. Pero al lado del que enseñas, el mío se queda jovencísimo :rofl:

telefono1bf6.jpg

¡Oh, sí! Este es un bebé, comparado con el de baquelita y no digamos el otros de hierro que es de unos años después de la guerra...

Ese que tienes estuvo muchos años operativo. Y si no recuerdo mal era superresistente... Cuando dieron de baja los negros, querían ponerme uno de estos, pero fui más listo que ellos y nunca dejé que me lo cambiaran.

Por cierto, ¿te acuerdas de aquellos llamados Góndola? Aparecieron un poco después que este tuyo, muy de uso domésticos... casi de 'diseño'...
 
Arriba