No defenderé a la colega.
Leí el artículo y es... lamentable.
Pero a veces toca escribir tonterías para que los anunciantes, para los que pagan avisos y para que los que vienen de la publicidad no convencional se queden conformes.
En sus días, hace mucho ya, me tocó escribir cada cosa que...
Cuando uno trabaja en un multimedios, en una empresa de comunicación o agencia de noticias no elije lo que escribe. Eso lo elije el editor en jefe.
Y quizás a la señora le toca calmar las ansias de los que ponen dinero que indirectamente paga su estipendio.
Igual, como dije ya, el artículo es muy malo.
( Estimada colega: se puede escribir bien y con gracia y al mismo tiempo dar publicidad y visibilidad a los que pagan... No lo olvide.)
Lamentable artículo, malo... sin duda... y por desgracia me he animado a buscar otros artículos de la misma periodista en el mismo medio con igual resultado... quizás, (si recupero el aliento y por darle un voto de confianza...) me anime a buscar de ella en otros medios de difusión... donde quizá goce de mayores libertades y menos condicionantes...
Cito lo que comentas, Mr. Bones, porque creo que es
muy acertado... No solo en relojería, no solo en prensa escrita y me atrevería a decir que en cualquier forma de difusión, no solo en el ámbito periodístico.
Nos encontramos (o al menos así lo creo) en la época de la sociedad con mayor y mejor acceso a todo tipo de información y sin embargo... creo que no somos la mejor informada...
El capitalismo, que gobierna cada sala y rincón de los negocios mundiales, influye tanto como puede en todo medio de comunicación, utilizándolo como un brazo más... otra herramienta del poderoso marketing. Y los medios en su búsqueda de financiación para subsistir, se vuelven dependientes y en cierta medida... esclavos, de las empresas que les permiten subsistir (ya sea a través de inversión directa, publicidad o sociedades inversoras...).
En resumen... y creo que esto es aplicable a cualquier campo...
disponemos de más información que nunca,
pero hace falta tiempo, esfuerzo en contrastar
y un poco de sentido común (solo un poco)... para estar objetivamente informado....
Quizás hay más información que nunca,.... pero también somos mucho más vagos.... y eso refuerza el poder que tiene usar medios de comunicación como otro arma de publicidad.