Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

Miguelanxo

Well-known member
Que razón tienes, lo tengo en mente lo del niquelado/cromado. Lo que ocurre es que el proveedor que me hace ese tipo de tratamientos cobra por Kilos, y tiene un mínimo de 60€ por tratamiento, entonces igual acumulo un puñado y los llevo todos de una.

Pues como he venido tarde a esto de la horología me he tenido que buscar un poco las castañas en Wallapop, en vez de buscar reloj, busco "riloj" "relog" "relor" "hantiguo" "biejo" etc y alguna cosilla olvidada por ahí sale jeje.

Saludos y gracias!

:he::he::he::he::he:
 

jmac

Well-known member
¡Esa belleza hay que enseñarla más a menudo! Muy bonito, y ese calibre complicado me encanta.

¡Muchas gracias, Charlino! Es un reloj que uso en otoño, invierno y hasta la primera mitad de primavera. En la muñeca me resulta un poco pesado, suelo alternarlo con relojes ligeros. El reloj lo descubrí gracias al compañero nikkho - Guti, y estoy muy contento. En cierto modo, tengo variaciones de un grupo familiar: Seagull ST19 (Venus 175), Poljot 3133 (Valjous 7734), ETA 7751 (Valjoux 7750).
 

jmac

Well-known member
¡Qué bonito, Jmac! Me encanta que hayan mantenido la aguja fechadora de luna.

¡Muchas gracias, Miguelanxo! Es verdad, en la mayoría de modelos sigue siendo una luna. Supongo que es la manera de diferenciarla fácilmente de la trotadora. Son prácticamente igual de largas.
 

jmac

Well-known member
Muy lindo Kronos!,bendecido en la Sagrada Familia;
Muchos Saludos jmac!

Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk

¡Muchísimas gracias, Ruby54! Aproveché que hace unos meses que acabaron otra torre para darme una vuelta y tirar unas fotos. Dicen que la acaban en el 26, pero creo que hasta el 30 hay trabajo.
 

jmac

Well-known member
Precioso realmente, una consulta: la subesfera a las 9 es un indicador am/pm o la hora en otro huso horario independiente del central? Muy lindo reloj!! (aplausos) :great:

La subesfera a las nueve es un indicador am/pm, es solidaria con la aguja horaria. La versión GMT es el calibre 7754, que he visto en el Breitling Navitimer B24. ¡Muchas gracias, Mate Cimarrón!
 

Charlino

Well-known member
Pues yo este domingo también con un anadigi, como el compañero gnomo. Mi Citizen Marinaut con su completo calibre C-460 y además un lumen excelente que sigue aguantando toda la noche a sus 18 años, un buen hermetismo de wr. 100m y cristal de zafiro, no le falta de nada.



 

jmac

Well-known member

Muy buena foto de un muy buen reloj, con todo lo que ha de tener una alta complicación... a precio más que razonable, y posiblemente más resistente que el propio usuario. En verdad que es un reloj rico en texturas: en el caucho, en la pantalla (salvo la zona pintada). Así fotografiada, esta LCD me recuerda al acabado del Cauny restaurado de Medrano:

Hoy, este Cauny restaurado hace poco (aquí, el proceso, por si le interesa a alguien https://www.foroderelojes.es/showthread.php/59061-Restauraci%C3%B3n-de-esfera-y-caja-de-un-Cauny?highlight=cauny).

Sigue sin llover... :frown::frown::frown:

CAUNY_romanos.jpg

O bien Casio es más clásico de lo que parece, o bien Medrano ha sido más atrevido de lo que parece. Creo que es lo segundo. :guay:
 

Miguelanxo

Well-known member
Muy buena foto de un muy buen reloj, con todo lo que ha de tener una alta complicación... a precio más que razonable, y posiblemente más resistente que el propio usuario. En verdad que es un reloj rico en texturas: en el caucho, en la pantalla (salvo la zona pintada). Así fotografiada, esta LCD me recuerda al acabado del Cauny restaurado de Medrano:



O bien Casio es más clásico de lo que parece, o bien Medrano ha sido más atrevido de lo que parece. Creo que es lo segundo. :guay:

Mmm... Jmac, no te lo tendré en cuenta :rules: Al César lo que es del César: el Cauny es mío, y de su restauración ya hemos hablado...

¡Saludos!
 

XSieiro

Well-known member
Muy buena foto de un muy buen reloj, con todo lo que ha de tener una alta complicación... a precio más que razonable, y posiblemente más resistente que el propio usuario. En verdad que es un reloj rico en texturas: en el caucho, en la pantalla (salvo la zona pintada). Así fotografiada, esta LCD me recuerda al acabado del Cauny restaurado de Medrano:



O bien Casio es más clásico de lo que parece, o bien Medrano ha sido más atrevido de lo que parece. Creo que es lo segundo. :guay:
Estos paneles retroiluminados son muy peculiares, son literalmente miles de cristales microscopicos por todo el LCD, lo que le da ese aspecto a la vista tan peculiar. En el tema de la resistencia que vamos a decir, los dueños de estos G no aguantarimos una caída desde casi cualquier piso, prácticamente casi ningún otro reloj. Fíjate en un detalle que no se suele comentar de ellos, y es que la correa no se abre para poner el reloj "plano" precisamente para que al caer la tapa trasera no toque el suelo. Con lo que en ese caso ni tapa ni cristal, ni ninguna parte que no sea goma, se llevará el golpe. Es difícil pensarlo mejor!
 

XSieiro

Well-known member
Este tampoco se queda corto en texturas, es uno de esos relojes que uno se queda mirando sin motivo, solo para verlo. Y además fuera de la esfera también está lleno de detalles por todas las esquinas, es un relojazo con todas las letras.
 

jmac

Well-known member
Mmm... Jmac, no te lo tendré en cuenta :rules: Al César lo que es del César: el Cauny es mío, y de su restauración ya hemos hablado...

¡Saludos!

¡Es verdad! Encima, en la cita apareces tú. :dudoso: Estoy más despistado que de costumbre. Una gozada tu Cauny :great:
 

jmac

Well-known member
Este tampoco se queda corto en texturas, es uno de esos relojes que uno se queda mirando sin motivo, solo para verlo. Y además fuera de la esfera también está lleno de detalles por todas las esquinas, es un relojazo con todas las letras.

¡Muchas gracias! Sí, tiene el juego de las texturas, que vira entre un tono metalizado claro a blanco. Y las agujas, que viran del azul eléctrico al negro, según la luz. Son pequeños detalles que marcan la diferencia entre diseños buenos y diseños muy buenos. Un Gran Seiko, con textura de nieve, ha de ser la cosa más delicada que puedas llevar en la muñeca.
 
Arriba