Centro Relojero Pedro Izquierdo

Antireflejo: merece la pena?

Constantino

New member
Buenas!

Pues una pregunta existencial que he tenido hoy viendo el reloj de un compañero: merecen la pena los relojes con antireflejo?

En mi caso, soy un manazas y termino rayandolos. Pero aun gente cuidadosa veo que empiezan a deterioarse y le dan un aspecto muy triste a los relojes. Tengo hasta un compañero que con una dremel pule sus relojes con AR nada mas recibirlos....

Sé que si estan bien, el efecto es precioso.... pero merece la pena la corta vida que tienen? los hay mejores y que no se deterioran tan facilmente?

(por supuesto, esta la opcion del antireflejo interno, claro. que os parece?)
 
Última edición:

lalow

New member
Pues la verdad pienso que no merecen la pena. El antireflejo se daña rapidísimo.

Tengo como experiencia 2 MIDO Baroncelli. Durante los primeros 6 meses se veía fantástico ahora se ve rasgado del borde.


29dbfb73c7e0c48bfc8d3d008281831a.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

psicoac

Active member
Constantino ... para empezar cambia de compañeros .... sobre todo el de la Dremell ... :rofl:
Hay cristales con tratamiento antirreflejos y cristales con tratamiento antirreflejos ... :he:
Y te doy algunos datos a modo de ejemplo...
Cuando voy a hacer fotos a un reloj, si no tiene antirreflejos ... tardo 4 veces más en hacer la misma foto. Me aparecen reflejos parásitos por todos lados, ya con luz interior o con luz natural.
Si bien soy partidario que el AR se aplique sólo en la cara interior del cristal... ahora eso sí ... dependiendo de la marca.
Sin ir más lejos en el Omega X-33 1st Gen. el doble AR dio muchos problemas en las primeras pruebas que se entregaron a los pilotos, por ejemplo era casi imposible su lectura con gafas polarizadas, por lo que Omega decidió aplicarlo sólo en la cara interior en los 2nd Gen. y así ha seguido hasta hoy.
Un buen AR bien aplicado es una garantía de buena lectura ... un mal AR, como el que le quité el otro día a un Germasian ... porque estaba "como empañado" ... el reloj nunca lo habia abierto y apenas usado ... tras unos pocos de años guardado en la misma caja fuerte que el resto ... es mejor dejarlo sin él.
Un buen AR hace que en un reloj con una esfera enorme con brillos tornasolados como es el Seiko Recraft, simplemente parezca que no tiene cristal, cuando de no tenerlo, haría imposible su lectura ...
Tengo chinos (buenos de 250 pavos) sin AR ... y te digo que son un latazo ver la hora de día ... bajo cualquier condición lumínica ... simplemente siempre aparecen reflejos que te confunden con las agujas ... que además como normalmente son plateadas ... pues imagina ...
Por tanto, el AR ... si es lo que es y no el "antifog" de las gafas de natación del Carrefour, no da problemas ...
Así que por supuesto, claro que sí que me gusta ...
 

latino

New member
Bueno, solo tienes que mirar algún Breitling y despues me dices...
Para dañar un "buen antireflejos", tienes que ser muy manazas.
 

6138

Well-known member
en muchos tambien lleva antirreflejos por dentro del crsital ademas de por fuera
 

Constantino

New member
Constantino ... para empezar cambia de compañeros .... sobre todo el de la Dremell ... :rofl:

... un mal AR, como el que le quité el otro día a un Germasian ...

psico, que me lias! tu como has quitado el AR sin una dremell?? (y si, ese compañero es algo peculiar. entre sus hobbies esta el tiro de competicion, las lenguas antiguas, y practicar sutura en cochinillos muertos)

vamos por partes: tus fotos son una pasada, y seguro que ese AR ayuda. No digo que no "embellezca" los relojes, digo que son demasiado delicados, y no suelen merecer la pena.

Pero vamos, tu respuesta es de libro: varios ejemplos y bien argumentados. gracias!
 

Constantino

New member
exacto, ese rasgado de la esfera me lo he encontrado mas veces, una pena, por que echa todo lo demas a perder :(

Pues la verdad pienso que no merecen la pena. El antireflejo se daña rapidísimo.

Tengo como experiencia 2 MIDO Baroncelli. Durante los primeros 6 meses se veía fantástico ahora se ve rasgado del borde.


29dbfb73c7e0c48bfc8d3d008281831a.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Constantino

New member
no me digas esas cosas Latino! :( por muy bueno que sea el AR, siempre va a resistir menos que un cristal mineral, y no digamos ya un zafiro... no hace falta ser tan manazas!

Bueno, solo tienes que mirar algún Breitling y despues me dices...
Para dañar un "buen antireflejos", tienes que ser muy manazas.
 

Constantino

New member
en muchos tambien lleva antirreflejos por dentro del crsital ademas de por fuera

si, esa es una aproximacion mas razonable. lo que no se es si es un tratamiento que termina degradandose. por que fuera del cristal tiene solucion, pero dentro es mas complicado, no?
 

psicoac

Active member
psico, que me lias! tu como has quitado el AR sin una dremell?? (y si, ese compañero es algo peculiar. entre sus hobbies esta el tiro de competicion, las lenguas antiguas, y practicar sutura en cochinillos muertos)

vamos por partes: tus fotos son una pasada, y seguro que ese AR ayuda. No digo que no "embellezca" los relojes, digo que son demasiado delicados, y no suelen merecer la pena.

Pero vamos, tu respuesta es de libro: varios ejemplos y bien argumentados. gracias!

Si es malo y está degradado el interior sale con un paño y alcohol ... y algo de trabajillo ... pero te digo que sale ...
Cuando hablo de las fotos , lo digo porque es un índice claro de lo que molesta un reflejo, no porque salgan más o menos artísticas, de hecho un reflejo puede ser bastante artístico ...
Lo expreso así porque a veces en el día a día no nos fijamos lo suficiente y dicho reflejos pueden pasar desapercibidos, pero en una foto no ...
REpito, en cierto reloj que tengo ... en la calle es "dificil" ver la hora, ...
Y no, no es por "embellecer nada" ... sino por utilidad ...
Buen día !
 

Byron

Active member
Pues yo creo que si merece la pena pero claro como todo depende de la calidad del antirreflejo...Por ejemplo yo tengo un Fortis Cosmonaute y lleva un excelente antirreflejo que hasta ahora no me ha dado ningún disgusto y lo uso bastante...
 

Miau

New member
Yo tengo un Fortis Flieger con AR y lo mas adorable del mundo.

Como dicen companieros, que de esto y de todo lo demas, saben mejor que yo dependera mucho de que tratamientos sobre que calidad de cristal, etc, etc.
Yo creo que un buen reloj de lectura rapida, casi es vital que tenga AR.
 

Nico52

New member
Sé que si estan bien, el efecto es precioso.... pero merece la pena la corta vida que tienen? los hay mejores y que no se deterioran tan facilmente?

Después de leer esto me ha ido corriendo a ver mis relojes, pero en los míos, no he observado ningún problema con los AR, y algunos tienen ya unos añitos.
¿A que te refieres con "corta vida"?
Dependerá también de la calidad del AR y de la técnica de aplicación.
Yo creo, y siempre lo he considerado como un extra de calidad, que los AR internos son buenos tenerlos para facilitar la lectura en algunas circunstancias.
 
Arriba