Centro Relojero Pedro Izquierdo

Busco un modelo robusto y WR

Jose Maria A.B.

New member
¿No es un Monster?

TXEWE!!...
Peerooooo....¿cómo que no es un Seiko Monster?...(O Neo Monster, que también le dicen?......
Entonces.....qué es??? :dudoso::dudoso:
No soy amigo de las catalogaciones, pero......ahora empiezo a dudar!! :nosena:

A ver....¿otras opiniones foreras??

Jose Maria Aragon
 

Jose Maria A.B.

New member
¿Qué es lo que tengo?...

Porque ese reloj no es el Monster,busca en la red y verás qué modelo te sacan.....

Hola, Baco! :guay: (Y por acordarme de tí voy a sacar ahora mismo un Ruffino Chianti Superiore Il Leo 2006 y le voy a pegar un buen repasito) :party:

TEMA MONSTER: ¿Cómo se diferencia un Monster del mío?....¿Qué son los Neo Monster?......¿Exactamente.....qué es el mio?...(Aparte de un peasso reloj) :rules:

Espero respuestas........pero no muy tarde, que entre el Chanti y el Foro......lo tengo claro a estas horas!!! :666:

Saludos,
J.M.
 

Jose Maria A.B.

New member
TXEWE!!....
Ya sé lo que pasa.....Es que mi Seiko Neomonster es una edición limitada de 10 unidades que hicieron en el mundo y por eso no son conocidos......
De hecho, por el mio, tengo propuestas de compra de 11.500 euros, pero por ahora paso!!.....

Bueno.... :party: Coñas aparte (cosa del vino con el estómago vacío), creo que ese modelo de Seiko sí es un Monster o Monstruito al menos, y si no lo es.....pues peor para........no sé para quien.... :rules:

ANIMAROS: ¿Es un monster o no es un monster?

Y ahora....me voy al japones, que tengo sitio reservado en la plancha con la mamá y las tres niñas, y a ver como me ponen hoy de salpicaduras de lubina

P.S: Tenía puesto el Omega....pero me voy a poner algún Seiko....a ver si tienen algún detalle, que se estiran menos los tíos.... :jap:
 

MiguelADC

New member
Si quieres que te sirva tambien para vestir..Orient Mako..!! Con bracalete en acero inox.. Esfera azul, que es muy atractivo...o esfera negra...mas clasico..
Pero el modelo original, que es algo mas pequeno que el Mako II...:yes::yes:
 

Quintiliano

New member
Hola

Loushifer que un reloj tenga corona roscada no es una técnica de construcción absolutamente infalible ni tampoco garantiza especial calidad.

Hay una serie de relojes hechos para bucear profesionalmente, que no bajan de 200m WR (y 200m WR ya es poco para esos menesteres) pero a cambio tienen que tener corona roscada, válvula de helio, etc... es decir no son precisamente relojes "de vestir".

Hay una categoría intermedia que son los "Diver" que no son profesionales pero sí tienen una impermeabilidad por encima de la media, que son los 100M WR, y de estos Seiko tiene muchísimos modelos. Yo tengo un Seiko con mecanismo 7s36 en PVD negro que es 100m WR y no tiene corona roscada, ni falta que le hace, porque si la tuviera SE ESTROPEARÍA EL RELOJ y digo se estropearía porque un reloj que no vas a usar para bucear y que como mucho se va a mojar de vez en cuando, no sé para qué quiero una corona roscada... es un incordio. Pero bueno, es mi punto de vista.

He leído hilos en Foros especializados de averías con la corona roscada por apretar demasiado la corona, o por no atornillarla bien... ese tipo de averías se producen, la corona roscada no es infalible como digo.

Por cierto casi todos los ALPHA mecánicos llevan corona roscada y no pasan de 30m WR ¿para qué puñetas la ponen entonces :rules: ?

Sobre la exclusividad:

Yo tengo relojes que me costaron precios razonables y de los cuales hay muy pocos ejemplares al menos en España. Tengo un Pulsar Kinetic y en España no hay, como mucho el mío y dos o tres más de aficionados que como yo los importaron de Estados Unidos. No hay que gastarse mucho para tener un reloj exclusivo. Si alguien te paga esa burrada por tu Seiko y a ti no te costó eso, véndelo :rules: yo tengo un Seiko bastante exclusivo que se parece un poco (también es WR 100 y PVD negro) y no creo que me diesen más de 120 euros por él y eso que es "Made in Japan" :yipi: :666:

Saludos :happy:
 

Japanblue

New member
Estimados, muchas gracias por vuestras aportaciones. Habéis sido muy amable y vuestros consejos me han parecido muy interesantes.

Me quedo con el Monster por su robustez, su compatibilidad para utilizar con camisas y la historia que se esconde detrás de él. Haciendo un símil automovilístico, parece un Land Rover Defender jejejeje.
 

Jose Maria A.B.

New member
Hola de nuevo, Quintiliano!.. :guay:
Y....qué me vas a contar de las coronas roscadas!!...:grrrrrr::grrrrrr:
El mejor reloj que tengo (Por ahora... :nosena:) es un Seamaster Professional 300mts....y el año pasado, una tarde en la piscina, se me ocurrió ponerle el calendario en fecha, cuando estaba a mitad del roscado, me despisto con una de las niñas que estaba yéndose a más profundidad de la cuenta, me tiro para traerla a la zona menos profunda......Y ENTONCES es cuando me acuerdo de que no había terminado de roscar la corona. :cry:

Resultado: condensaciones que a duras penas pude eliminar con el secador, pero en las agujas de minuto y hora se quedaron unas especies de "restos calcáreos" que afean bastante...... A ver cuando me atrevo a solucionarlo!!

Y sobre el tema de la exclusividad de mi Seiko.....Era conya!!...:party:....Pero si te digo la verdad....no se si te diste cuenta que era coña.....o si me devuelves la conya con una reconya! :dudoso::dudoso:

Saludos,
Jose Maria Aragon
 

Baco35

New member
Hola compañero,no soy experto en Seiko...así que otros foreros, seguro, que te asesorarán mejor que yo.
 
Arriba