Centro Relojero Pedro Izquierdo

consulta parnis

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Pues ustedes perdonen, tengo pedido este sin saber si son copias de modelos ya existentes de otras marcas o vaya usted saber. Y sin intención de presumir de marca
Lo hice porque me gustó y el precio es asequible.
Ya me gustaría a mí el poder llegar a un Tartesso, no te digo nada ya de un Observador

Por cierto ya que estamos en ello, el modelo de Parnis que tengo pedido es este. ¿Es fake de algún otro modelo?

http://cgi.ebay.es/43mm-Luxury-Power-Reserve-Men-Automatic-Watch-X012_W0QQitemZ260510407641QQcmdZViewItemQQptZWristwatches?hash=item3ca7a15bd9

Se parece en exceso al Portuguese de IWC.
 

GutiG

New member
Gracias por la información, ahora resulta que voy a tener un IWC Chinese.
Bueno pues cuando pueda para remediar en lo posible el daño, compraré el Portuguese.
 

lumber

Baneado
desgraciadamente guste mas o guste menos no se le pueden poner puertas al campo ..la relojería china está ahí , y parnis y alpha y la propia sea gull son marcas mas que a considerar

montan maquinarias identicas a las de los ingersoll o viceroy mechanique de las relojerías , buenas cajas y acabados que resisten la lupa tan bien o mejor que otros de 5 veces más precio .....parada del segundero, remonte manual y reserva de marcha en los st 25 .... quien da más ...a 40 euros.... el problema son sus fallos de calidad, que en general el corporativismo del gremio magnifica por miedo alo desconocido y se niega a reparar ..y no les apetece colocar una aguja o sujetar un rotor o ajustar un volante y le obligan al comprador a tirar un reloj perfectamente viable.r
Estos relojes con mejor correa y un zafiro a 80-90 euros en la red (que vendrán en breve) son relojes muy a considerar ..y en cuanto vayan aumentando sus ventas podrán atreverse a hacer diseños propios , hoy venden lo que les compran ..muchas veces meras copias ...es cierto a que negarlo

por otra parte quejarse de que se plagien diseños como el navitimer o el portugues o el submariner con mas de cincuenta años a sus espaldas y todas las patentes del mundo hipercaducadas quizá sea de un purismo exagerado...digo yo ..... vale..... ya se que tambien desgraciadamentecon la dinámica del beneficio y de la codicia se plagian diseños de hace dos o tres años o que algunos fakes solo cambian cuatro cosas y ponen iwc , u omega o lo que sea .lo se... pero este es el mundo que todos nos hemos dado aunque nos guste poco ...que le vamos a hacer ....


hablando de fotografía hace no tantas decadas la hoy todopoderosa nikon tenia como principal negocio/fabricación el plagio de leicas y contax de la epoca ..hoy todos le copian a nikon

la todopoderosa sony ..inició su vida industrial con tres cuartos de lo mismo....



no podemos poner puertas al campo , por más que nos guste .......o no .. si se falsifica el logo es un fake y si no no, es lo que hay........ se llame parnis , alpha , viceroy, "extremly sexy", o festina , lotus , seiko, casio , citizen ,steinhart , zeno ..etc que en su catalogo tienen o han tenido piezas inequivocamente plagio de rolex.....



yo ya cumplida cierta edad compro lo que em apetece ..relojes con logo falsificado no, porque no me gustan , pero si veo un parnis que me gusta lo compró y tan tranquilo , lo siento pero no soy purista....

Respeto pero no comparto todas tus opiniones, algunas si.

No se si lo he dicho alguna vez, supongo que si pero lo digo una vez más....

A mi me importan un pito los fakes, no tengo ningún pudor en hablar de ellos, es más, no me molestan lo más mínimo pues pienso al contrario que muchos otros que un fake eleva a los altares al reloj copiado. Si te hacen un fake de tu reloj es que tu reloj es bueno y por tanto lo veo como una publicidad directa al consumidor final y muy probable futuro comprador. Por tanto las marcas objeto de estas copias en mi opinión salen beneficiadas la mayor parte de las veces.

Pero en el caso de Parnis o Alpha entre muchas otras es a mi juicio más rastrero por llamarlo de alguna manera que los propios fakes pues en realidad son fakes, cobardes de fakes.

Entiendo que un consumidor de Pseudofake sería un consumidor de fake pues lo unico que los diferencia es el nombre en la esfera, aunque la diferencia de un fake frente a un pseudofake es que el primero no oculta lo que es y el consumidor por tanto y a mi juicio está menos engañado con un fake que con un pseudofake.

En esencia todos son relojes, sean fakes o no y todos somos libres de elegir que compramos y cuanto pagamos por ello pero también diré que la esencia de un foro de amantes de la relojería como es este, es reconducir y educar la conducta del consumidor de fakes o pseudofakes y derivar la misma hacia un entendimiento más profundo de la materia, obviando marcas y precios y dejando por el camino etiquetas y en consecuencia entienda la relojería en todas sus variantes.

En el caso de algunas marcas que en un momento u otro han "homenajeado" algún que otro modelo es digno de análisis pues poniendo como caso el Submariner de Rolex podríamos decir que éste es una copia de Blancpain, o no?

Y no es lo mismo una marca con historia y de leyenda que en un momento determinado saca un reloj al mercado más o menos parecido a otro/s a una marca que lo unico que hace es copiar desde un principio todos los modelos del mercado de las grandes firmas engañando al consumidor.

Menudo rollo he soltado, mil perdones.
 

6138

Well-known member
obviando marcas y precios y dejando por el camino etiquetas y en consecuencia entienda la relojería en todas sus variantes.

.

en unas cuantas ocasiones supongo que sin pretenderlo en hilos como este se hace simplemente lo contrario , establecer prejuicios .........

una colección sin una representación de chinos no es representativa de la relojeria del siglo XXI
 

GutiG

New member
Gracias por la información, ahora resulta que voy a tener un IWC Chinese.
Bueno pues cuando pueda para remediar en lo posible el daño, compraré el Portuguese.

Pues después de pensarlo, creo que no va a ser un "IWC Chinese", mas bién será, y en todo caso, un Chino Portuguese, vamos que de Macao, su antigüa colonia
 
Arriba