Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

Charlino

Well-known member
Impecable y muy lindo tu Citizen bien noventero!;a la moda de la mayoría de las marcas de entonces.
Saludos!

Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
¡Muchas gracias ruby! Sí es muy noventero este reloj como buen 3510.

El reloj lo conservo muy bien porque lo compré nuevo, eso que llaman NOS, lo estrené yo, una suerte. Aunque obviamente ya no es un NOS, sigue estando muy nuevo. Es un 3510 muy bien equipado, con bisel giratorio que me sirve para contar tiempos aún sin usar el crono, con wr. 150M y un buen brazalete de eslabones macizos. No todos eran así, aunque el Citizen 3510 era un gran reloj con un calibre de mucha calidad, por su época aún los había con brazalete de chapitas.

¡Saludos!
 

Charlino

Well-known member
Qué épocas!Led Zeppelin!;estaban todos!
Ahora,tu bonito Hamilton muy rockero no es que digamos,ja ja;cuál sería uno bien heavy?
(tarea para los compañeros)
Saludos!

Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
Led Zeppelin, qué maravilla de grupo. ¿El Hamilton quizá porque Elvis llevaba uno, aunque fuese el Ventura? ¿O porque Hamilton era una marca de Estados Unidos, el país donde nació el Rock? Pero tienes razón en lo del reloj, el Khaki no es muy rockero. Yo creo que le quedaría mejor por ejemplo un Orient World Diver. Por la época, justo finales de los años 60 y principios de los 70 como Lez Zeppelin, por el estilo espectacular de la época que tiene el reloj, además negro con esos índices horarios que parecen tachuelas, y hasta por las horas del mundo...Los Lez Zep eran un gran grupo de giras mundiales, seguro que les gustaría usar en aquella época un reloj tan molón, chulo, imponente y encima con horas del Mundo para sus muchos viajes en avión. Por cierto que en 1970 había una publicidad del Orient World Diver como reloj de piloto de avión, que aunque no fuesen zepelines, sí eran uno de los ambientes habituales del grupo. Por si fuera poco, en su época el reloj era suficientemente acuático como para aguantar una caída a la piscina del hotel en plena juerga o que se le vertiese encima una copa de algo, fuerte por supuesto.



A muchas de esas ciudades fueron ellos a tocar, y perfectamente podían llevar puesto un reloj como este ellos, o el piloto del avión, y muchos del público. En la época era un reloj espectacular y moderno.



Sí, ya solo por el estilo y la época el World Diver me parece un reloj más Lez Zeppelin. Otros World Diver en los colores tan bonitos y hasta psicodélicos que tuvo este reloj serían también perfectos, Lez Zeppelin y los grupos de su época eran muy espectaculares y coloridos como muchas cosas de esos años. Y otros relojes de los 60-70, pero no relojes sencillos ni aburridos, tienen que ser vistosos, grandes y espectaculares, como el grupo.
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
A pleno disfrutando de esos relojes muy veraniegos! y también se nota el sol en tu piel;
Continúa disfrutando!

Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
¡Muchas gracias! Así es querido ruby, relojes, agua, sol, tiempo libre, hay que disfrutarlo (y):D

Los tres relojes del post son WR.200M, ¡será que estamos en verano! El peligro es que te acostumbras mal, y de repente te ves lavándote las manos tan tranquilo, sin mangas y sin cuidado, con un abuelete de los años 50 sin hermetismo ninguno, ¡y te pegas un susto del copón!
 

Sr.Watches

New member
Muchas gracias, sí está bien cuidado, como cuido todos mis relojes, pero este que es un modelo que busqué durante años y al final tuve la suerte de dar con él en excelente estado, lo cuido mucho.

Lotus en los 80 y 90 hizo muy buenos relojes, con calibres de cuarzo de Citizen como este 3S10 que eran de lo mejor entre los relojes de cuarzo de la época y que igual que estaban montados en los mejores Lotus y Festina españoles, también equipaban relojes de cuarzo de alta gama japoneses (Citizen), alemanes (Junghans, Sector, Dugena), italianos (Lorenz) o suizos (Breitling); Lotus también hizo en aquella época relojes con calibres suizos como el Valjoux 7768, de la familia del famoso cronógrafo 7750 pero con crono y fases de la luna. Es injusto que hoy día haya quien desprecia cualquier Lotus de cualquier época. No hay que despreciar ninguno, eso son prejuicios, gente que cree que para ser o parecer entendido en relojes basta con despreciar ciertas marcas. Pero es que además los de esa época eran excelentes relojes.

Ellos se lo pierden.
Hola, esta historia me recordó inevitablemente a la historia de Sector. Se que no es la misma, pero Sector en su momento también implementó los calibres ETA en sus relojes de cuarzo e incluso llegó a implementar los mismos calibres que Rolex o Breitling en los relojes automáticos. El famoso ETA Valjopux 7750. Tengo un vídeo de hecho explicándolo.
 

XSieiro

Well-known member
ddb7bc9c01fcb6fa92bd959bee7a05e9.jpg
 

Charlino

Well-known member
Hola, esta historia me recordó inevitablemente a la historia de Sector. Se que no es la misma, pero Sector en su momento también implementó los calibres ETA en sus relojes de cuarzo e incluso llegó a implementar los mismos calibres que Rolex o Breitling en los relojes automáticos. El famoso ETA Valjopux 7750. Tengo un vídeo de hecho explicándolo.
Sí, no es nada raro. Igual que muchas marcas de mucho prestigio y precios altos, como Omega o Longines, han montado calibres como el eta 955.112 en sus relojes, y es el mismo calibre que hay dentro de infinidad de relojes mucho más baratos, también ha habido marcas como Lotus o Sector que han montado en algunos de sus modelos los mismos calibres de calidad que marcas mucho más caras. Evidentemente, aunque no todo en un reloj es el calibre, es de lo más importante para ver si un reloj es bueno, y si un Lotus o un Sector, o un Dugena o un Lorenz, llevan dentro un eta 7750 o un Miyota 3S10, son excelentes relojes. Porque además al llevar estos calibres, significa que eran relojes de la gama más alta de esas marcas, y por lo tanto además estaban bien acabados y fabricados con buenos materiales.

Despreciarlos por el mero hecho de ser de marcas menos prestigiosas, es no saber, y perderse la oportunidad de tener muy buenos relojes por poco, o relativamente poco dinero.
 

ruby54

Well-known member
Led Zeppelin, qué maravilla de grupo. ¿El Hamilton quizá porque Elvis llevaba uno, aunque fuese el Ventura? ¿O porque Hamilton era una marca de Estados Unidos, el país donde nació el Rock? Pero tienes razón en lo del reloj, el Khaki no es muy rockero. Yo creo que le quedaría mejor por ejemplo un Orient World Diver. Por la época, justo finales de los años 60 y principios de los 70 como Lez Zeppelin, por el estilo espectacular de la época que tiene el reloj, además negro con esos índices horarios que parecen tachuelas, y hasta por las horas del mundo...Los Lez Zep eran un gran grupo de giras mundiales, seguro que les gustaría usar en aquella época un reloj tan molón, chulo, imponente y encima con horas del Mundo para sus muchos viajes en avión. Por cierto que en 1970 había una publicidad del Orient World Diver como reloj de piloto de avión, que aunque no fuesen zepelines, sí eran uno de los ambientes habituales del grupo. Por si fuera poco, en su época el reloj era suficientemente acuático como para aguantar una caída a la piscina del hotel en plena juerga o que se le vertiese encima una copa de algo, fuerte por supuesto.



A muchas de esas ciudades fueron ellos a tocar, y perfectamente podían llevar puesto un reloj como este ellos, o el piloto del avión, y muchos del público. En la época era un reloj espectacular y moderno.



Sí, ya solo por el estilo y la época el World Diver me parece un reloj más Lez Zeppelin. Otros World Diver en los colores tan bonitos y hasta psicodélicos que tuvo este reloj serían también perfectos, Lez Zeppelin y los grupos de su época eran muy espectaculares y coloridos como muchas cosas de esos años. Y otros relojes de los 60-70, pero no relojes sencillos ni aburridos, tienen que ser vistosos, grandes y espectaculares, como el grupo.
Éste me parece rockero;
80a0a8e9c6c7ab1899ae886bb2314b6b.jpg


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
 
Arriba