Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

Charlino

Well-known member
Otros tiempos...
Saludos!
f0780958c18e7f77c3ba878e83dd048a.jpg
8dd7da1b749f5076a9ddf5e2fa545895.jpg


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
Bonito bolsillo, y muy guapa Eleanor Powell, parece que montaba en bicicleta igual de bien que bailaba. ¡Pero lo mejor es el cartel de publicidad de tabaco para que te fumes un Condal o Zorzal mientras haces deporte! Muy bueno el cartel, otros tiempos desde luego.
 

ruby54

Well-known member
Bonito bolsillo, y muy guapa Eleanor Powell, parece que montaba en bicicleta igual de bien que bailaba. ¡Pero lo mejor es el cartel de publicidad de tabaco para que te fumes un Condal o Zorzal mientras haces deporte! Muy bueno el cartel, otros tiempos desde luego.
Sí,no eras un paria si te gustaba fumar;en cada atado de Condal,venía un cupón,y regalaban desde golosinas y si tenías suerte una bicicleta,y hasta un caballo llegaron a regalar!Otro país, otro mundo.


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
Hoy me apetecía salir con un reloj sin fecha (en la pantalla muestra el día de la semana, pero fecha, mes y año solo los ves si quieres pulsando el de abajo derecha), y el elegido ha sido este venerable Casio W-60 de finales de los 70, que funciona como si fuese un Casio recién fabricado con sus 45 tacos. El módulo 81, que equipó varios modelos entre finales de los 70 y 1980, y fue Casiotron y Marlin también, es de una calidad y usabilidad asombrosas para sus años; la luz es potente y sin temblores, mejor que la de los F-91 y compañía, el sonido es el precioso sonido elegante de aquellos Casio antiguos, pero además es alto y con una alarma que dura ¡30 segundos! Este sí despierta. Los pulsadores tienen tacto de reloj nuevo, y por supuesto la caja es de acero y el cristal mineral y bien duro. Además la caja es bastante delgada, muy elegante.

Uno que me ha preguntado hoy se creía que era uno de los Casio vintage que hacen ahora, cuando le he dicho que tiene 45 años no se lo creía, de 20 años antes de que él naciera.

A estas alturas, con cerca de medio siglo a cuestas, este reloj se puede usar con total naturalidad y tranquilidad. Si se lo dicen a uno de su época no se lo cree, en los 70's muchos pensaban que los relojes de cuarzo digitales eran para cuatro días, pero este no se hizo con la maldita obsolescencia programada de ahora, y durará mucho más aún. Como decía nuestro amigo Ruby54, otro mundo.





Buen finde!
 

Raykv23

New member
Hoy me apetecía salir con un reloj sin fecha (en la pantalla muestra el día de la semana, pero fecha, mes y año solo los ves si quieres pulsando el de abajo derecha), y el elegido ha sido este venerable Casio W-60 de finales de los 70, que funciona como si fuese un Casio recién fabricado con sus 45 tacos. El módulo 81, que equipó varios modelos entre finales de los 70 y 1980, y fue Casiotron y Marlin también, es de una calidad y usabilidad asombrosas para sus años; la luz es potente y sin temblores, mejor que la de los F-91 y compañía, el sonido es el precioso sonido elegante de aquellos Casio antiguos, pero además es alto y con una alarma que dura ¡30 segundos! Este sí despierta. Los pulsadores tienen tacto de reloj nuevo, y por supuesto la caja es de acero y el cristal mineral y bien duro. Además la caja es bastante delgada, muy elegante.

Uno que me ha preguntado hoy se creía que era uno de los Casio vintage que hacen ahora, cuando le he dicho que tiene 45 años no se lo creía, de 20 años antes de que él naciera.

A estas alturas, con cerca de medio siglo a cuestas, este reloj se puede usar con total naturalidad y tranquilidad. Si se lo dicen a uno de su época no se lo cree, en los 70's muchos pensaban que los relojes de cuarzo digitales eran para cuatro días, pero este no se hizo con la maldita obsolescencia programada de ahora, y durará mucho más aún. Como decía nuestro amigo Ruby54, otro mundo.





Buen finde!
ooo muy bonito :)
 

ruby54

Well-known member
Los Casios que se han venido al campo este finde han sido el AE-1200 "gold" y uno de mis Pro-Trek PRT-10 de los 90; para lo demás el Seiko SARX045.













El "Royale",un "caño";el mío lo compré en 2012,mi reloj de batalla y hasta hoy día,pese a su lamentable estado(pinté su caja de resina plateada de negro para disimular un poco sus marcas de guerra)y ni la batería le he cambiado en 12 años!
Saludos!
23ae3de0901158ecd06bd6a2973e1b35.jpg
29d06ee0739518695f3c334eb2a8a87c.jpg


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
El "Royale",un "caño";el mío lo compré en 2012,mi reloj de batalla y hasta hoy día,pese a su lamentable estado(pinté su caja de resina plateada de negro para disimular un poco sus marcas de guerra)y ni la batería le he cambiado en 12 años!
Saludos!
23ae3de0901158ecd06bd6a2973e1b35.jpg
29d06ee0739518695f3c334eb2a8a87c.jpg


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
Es verdad, son relojes muy duros, y para lo que cuestan hasta gusta ir viendo las marcas de los golpes y arañazos. El tuyo es un héroe de guerra, más que de batalla parece del apocalipsis zombi, pero lo ha superado, es la prueba de lo buenos que son. Mis AE-1200 todavía tienen margen hasta aguantar lo que ha aguantado el tuyo, así que tengo Royales para rato :)

En cuanto a pila, mi Royale más viejo tiene solo casi siete años, así que me puedo olvidar de la pila.
 

Charlino

Well-known member
Hoy con mi Citizen Silver Leaf Lacquer, sigue siendo mi reloj más preciso tras dos meses de uso, impresionante, no suele llegar al segundo de adelanto al día y si está en uso lo mantiene durante días. Incluso descargándose por poco uso sigue manteniendo mucha precisión. El Citizen 9011 sale muy bien ajustado de fábrica según la propia marca, pero este ejemplar parece que se lleva la palma.





 

Charlino

Well-known member
El "Royale",un "caño";el mío lo compré en 2012,mi reloj de batalla y hasta hoy día,pese a su lamentable estado(pinté su caja de resina plateada de negro para disimular un poco sus marcas de guerra)y ni la batería le he cambiado en 12 años!
Saludos!
23ae3de0901158ecd06bd6a2973e1b35.jpg
29d06ee0739518695f3c334eb2a8a87c.jpg


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
Esa foto del mío rebautizado como CAÑO me la voy a guardar, me parto de risa cada vez que la veo, me hace mucha gracia eso del caño. Y la foto del tuyo es bestial, a ver cuándo consigo que el mío esté así 😂 Es que uso muchos Casio distintos para el campo y para deporte, así nunca van a estar tan curtidos como el tuyo. Hace años solo usaba un Casio y un Swatch, el Casio no llegó a nuestros días y el Swatch aguantó pero estaba como tu Royale más o menos.

Me encanta ver cómo siguen funcionando los relojes de batalla tan machacados.

Edito: El Casio que decía, un W-14 yellow muy bonito que me regalaron sobre 1986, aguantó más que el Swatch, pero tanto aguantaba que un día se me ocurrió la tontería de pensar que era un G-Shock y le di un golpetazo a posta a ver si lo aguantaba, pero ese sí pudo con él. Las tonterías de la poca edad y pocas luces. Lo conservo roto en un cajón y podría restaurarlo, pero prefiero dejarlo como recuerdo de lo tonto que fui. Otro que usé durante años como reloj exclusivo para campo y deporte fue mi fiel W-210H, y sigue conmigo ya con cerca de 17 años y un solo cambio de pila hecho, eso sí, también bastante rayado y me encanta así.
 
Última edición:

ruby54

Well-known member
Esa foto del mío rebautizado como CAÑO me la voy a guardar, me parto de risa cada vez que la veo, me hace mucha gracia eso del caño. Y la foto del tuyo es bestial, a ver cuándo consigo que el mío esté así Es que uso muchos Casio distintos para el campo y para deporte, así nunca van a estar tan curtidos como el tuyo. Hace años solo usaba un Casio y un Swatch, el Casio no llegó a nuestros días y el Swatch aguantó pero estaba como tu Royale más o menos.

Me encanta ver cómo siguen funcionando los relojes de batalla tan machacados.

Edito: El Casio que decía, un W-14 yellow muy bonito que me regalaron sobre 1986, aguantó más que el Swatch, pero tanto aguantaba que un día se me ocurrió la tontería de pensar que era un G-Shock y le di un golpetazo a posta a ver si lo aguantaba, pero ese sí pudo con él. Las tonterías de la poca edad y pocas luces. Lo conservo roto en un cajón y podría restaurarlo, pero prefiero dejarlo como recuerdo de lo tonto que fui. Otro que usé durante años como reloj exclusivo para campo y deporte fue mi fiel W-210H, y sigue conmigo ya con cerca de 17 años y un solo cambio de pila hecho, eso sí, también bastante rayado y me encanta así.
Ja ja,aquí en nuestra jerga,se le llama "caño" ó "fierro",a algo fuerte y duradero;nada que ver con la jerga futbolística donde "hacer un caño",es pasar la pelota entre las piernas del adversario;
Realmente,hay relojes así,no sé si por suerte que a uno le ha tocado un ejemplar así(muchas veces es al revés)o porque son realmente a prueba de todo!
Abrazo!


Enviado desde mi SM-A750G mediante Tapatalk
 
Arriba