Vaya esfera que se gasta el citizen, bonita no...lo siguiente....y que decir del Orient aviador que has colgado anteriormente......dos piezas de las que uno no se cansa nunca...Enhorabuena¡¡
Gracias Charlino, estoy encantado con el, que bonito es, que lumen tiene, en fin, que es el único Seiko que tengo, y no me ha defraudado.....a ver si nos enseñas tu tortuga, que a riesgo de equivocarme, ha de ser primo de mi moster.....¡Enhorabuena, precioso Seiko! El color de la esfera ya es bonito pero además con esos pingüinos nadando, una pasada de esfera Kauffman. Además los Monster son ya clásicos de Seiko, y estos antárticos ya se salen, muy bonito.
Te lo digo con retraso, llevaba medio mes a otras cosas y casi ni me he asomado por los foros, pero seguro que lo estarás disfrutando como merece.
Gracias! Para seguir con la racha de los cumpleaños, con estos dos me doy por satisfecho para una temporada. El Orient es más sobrio y sencillo y ahí está su virtud. El Citizen un viejo conocido pero que a nivel de "espectacularidad" no he visto otra esfera igual, siempre decimos que en fotos es difícil plasmar lo que vemos, pero este reloj va a ser un caso extremo.Vaya esfera que se gasta el citizen, bonita no...lo siguiente....y que decir del Orient aviador que has colgado anteriormente......dos piezas de las que uno no se cansa nunca...Enhorabuena¡¡
Orient Flight II:
![]()
![]()
Felicidades por el cumpleaños y por estas dos bellezas, dos relojazos cada uno en su estilo. Un par muy completo, tienes un flieger y un diver, un automático y un cuarzo solar, un reloj austero y sufrido y otro espectacular y llamativo.
Lo del Tortuga lo habeis adivinado facilmente eh, la verdad es que lo he puesto facilillo, jajaja. Bueno, es una Edición Especial y diver certificado como el tuyo, pero no es un antártico. ¡En cualquier caso con Seiko no fallamos!Gracias Charlino, estoy encantado con el, que bonito es, que lumen tiene, en fin, que es el único Seiko que tengo, y no me ha defraudado.....a ver si nos enseñas tu tortuga, que a riesgo de equivocarme, ha de ser primo de mi moster.....
Ni que lo digas Ruby, los que tenemos un SKX estamos viviendo el fenómeno Rolex de los pobres 😆Hace bastante que no veía uno por aquí;he visto los precios y mamita....
Saludos!![]()
Enviado desde mi SM-A315G mediante Tapatalk
Gracias Charlino! ya les he estado haciendo fotos a los dos, igual abro un hilo para hablar un poco de ellos y de paso enseñarlos bien, ya te puedo adelantar que los dos merecen la pena y sobre todo el Orient, al ser más diferente a los que tengo me cuesta más quitármelo, es totalmente una herramienta sin lujos añadidos.Felicidades por el cumpleaños y por estas dos bellezas, dos relojazos cada uno en su estilo. Un par muy completo, tienes un flieger y un diver, un automático y un cuarzo solar, un reloj austero y sufrido y otro espectacular y llamativo.
El Orient Flight lo tuve en el punto de mira hace dos o tres años. Poco después de comprar el Seiko Prospex Sky pensé en hacerme con el Orient por tener un reloj de piloto de estilo flieger B-Uhr, y además de una de mis marcas favoritas y con la fiabilidad y las virtudes de los calibres Orient. El Orient Flight ya me gustaba cuando el primer modelo, pero este tuyo lo mejoró bastante, sobre todo el calibre con cuerda manual y parada de segundero. Un flieger tiene que tener parada de segundero, los flieger antiguos originales de la II Guerra Mundial ya la tenían como una de sus cosas imprescindibles, para poder sincronizar los relojes en una misión. La cuerda manual también está bien en este tipo de reloj para cuando quieres pensar que es un antiguo flieger, que eran lógicamente de cuerda manual. Y también lo mejoraron con este Flight-II en mi opinión al quitar el water resistant 100m de la esfera, que tenía la primera versión a las 6 y que creo que en este tipo de reloj sobra. Esfera más despejada y estilo más sobrio y clásico. Buenos cepillados en el acero, y un estilo flieger no tan purista como en otros modelos, que en mi opinión lo hace más ponible incluso. Me encanta la sencillez de la caja tanto en sus formas como en el acabado del acero. Y la legibilidad de la esfera. El segundero muy bonito, y creo que los números de los minutos tienen un poquito de volumen que los hace muy bonitos visto en detalle.
El Orient es muy bonito, legible, muy chulo para el día a día, pero el Citizen es un espectáculo con esa esfera. Tenemos que ver más fotos de ese reloj eh, a ver los colores y todo lo que tiene, impresionante lo que hacen los japoneses con las esferas y los relojes llenos de detalles y de acabados chulos para disfrutar. Encima Eco-Drive, diver 200M, un reloj para admirar y para disfrutar, y más en verano.
Enhorabuena, muy bien elegidos los dos y con cosas jugosas nuevas que disfrutar.
Gracias a tí, es un placer ver relojes bien enseñados con buenas fotos. Cuando tengas tiempo abre ese hilo y explica todo lo que quieras, pon muchas fotos, que lo veamos todo bien. Hoy día ya parece que está todo dicho y enseñado, que no merece la pena abrir nuevos hilos y hacer presentaciones, pero siempre se aporta algo nuevo y además esos dos relojes tuyos están poco vistos, y menos con buenas fotos. Además ahora por un tiempo no tengo peligro de comprar más relojes, así queGracias Charlino! ya les he estado haciendo fotos a los dos, igual abro un hilo para hablar un poco de ellos y de paso enseñarlos bien, ya te puedo adelantar que los dos merecen la pena y sobre todo el Orient, al ser más diferente a los que tengo me cuesta más quitármelo, es totalmente una herramienta sin lujos añadidos.
Sí que es bonito, y muy veraniego por el nombre, por el estilo, el color. Me parece de los Marine Star más bonitos, para mí en gran parte por el estilo tan clásico del bisel. Otros también tienen azules bonitos, esferas muy parecidas, pero ese bisel es el que más me gusta, será por mi gusto por los vintage.Mi bonito Bulova Marine Star.
![]()
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
Precioso, no conocía la pieza, pero la verdad que es muy bonito.Mi bonito Bulova Marine Star.
![]()
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk