Centro Relojero Pedro Izquierdo

Hoy va de Longines

waltonjones

Consigliere
Iphigenia en Tracia

La zarzuela barroca Iphigenia en Tracia de José de Nebra, cuyo libreto está firmado por Nicolás González Martínez, fue estrenada en el Teatro de la Cruz de Madrid el 15 de enero de 1747.

En esta nueva versión la soprano María Bayo encabeza un reparto íntegramente femenino que actúa bajo la dirección musical de Francesc Prat, quien está al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro). La escenografía está firmada por Frederic Amat.

Bayo regresa al Teatro de la Zarzuela después de más de una década sin subir a escena en las tablas de este coliseo. Interpreta el papel de Iphigenia, sacerdotisa que por mandato divino a punto está de asesinar a su hermano Orestes sin saber el parentesco que a ambos une.


Esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela no busca únicamente mostrar una historia mítica, sino que plantea una novedosa forma escénica para revelar emociones y sentimientos a través de la belleza de la música de Nebra.

Por su parte, la propuesta escenográfica de Frederic Amat hace que la historia de la joven Iphigenia adquiera una clara dimensión actual que evoca, antes de nada, un mundo poético: primero con una coreografía escultórica en movimiento y luego con gigantescos lienzos que se pintan ante nuestros propios ojos.


iphigenia-foto-entradasinaem.jpg

Se trata de «una aproximación poética hacia el evocador universo de los mitos griegos, de la interpretación de los sueños y de la compleja naturaleza del amor», en palabras del director del espectáculo Pablo Viar. Y con este reparto femenino se recrean algunos episodios del ciclo de los famosos Átridas, de un mito inmortal que forma parte de la longeva historia del Mediterráneo.




Su marcado espíritu español, con multitud de posibilidades dramáticas, permite su agrupación y enriquecimiento con el fin de aproximarse al público, que este disfrute de la belleza barroca. La propuesta escénica busca la modernidad, la claridad, la belleza, la fineza en los acabados de cada personaje para así definir los principios fundamentales de la obra.



Para esta ocasión, he elegido estos dos Longines aunque no sean demasiado barrocos:

30998565575_115d36c4aa_b.jpg


:yes:​
 

psicoac

Active member
Muy interesante compi !!!! :bravo::bravo::bravo:
Os deseo que disfrutéis mucho de la velada .... :ilove:
 

Byron

Active member
La verdad es que aunque me gusta mucho la música clásica no soy mucho de zarzuela.. aunque si me gustan alguna obras de ópera.. Ahora Esos dos Longines son una verdadera preciosidad..Y por supuesto soy gran seguidor de la marca del Tempus Fugit.. ..
 

Tirano

Active member
Siempre lo digo, con buena compañía, todo es mejor. Disfruta mucho de la zarzuela y de esos Longines!!!

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 

Espartan

New member
Prefiero una zarzuela que por lo menos me entero de lo que dicen que cualquier ópera o ballet desde luego... y es un género propio en toda regla. Por cierto que Longines más bonito el de la izquierda y eso que no me suelen gustar los relojes con diamantes pero no desentonan nada, que disfrutes del espectáculo. :guay:
 

Nico52

New member
Dos relojes preciosos para una jornada maravillosa en el Teatro de la Zarzuela.
Que disfrutéis mucho.
 

Bulubaslot

Member
Esos dos relojes parecen hechos para esas dos entradas. Combinación perfecta. ..

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
La zarzuela es muy bonita y muy española, buena forma de pasar un buen rato. Ahora, ¡¡esos Longines me quitan el hipo!! qué maravilla de relojes...para mí personalmente el Longines de caballero tuyo me parece un ejemplo perfecto de la elegancia difícil de superar de Longines. Esa esfera es de las más bonitas que he visto en este tipo de relojes clásicos con segundero a las seis. Además está en un estado impecable, quizá preparado por las manos mágicas del Maestro Pedro Izquierdo...

Enhorabuena por tanto disfrute y por esos relojes que tienes.
 

ENKI

New member
Hola, Waltonjones.

Bueno, ¿qué tal estuvo?

Confieso que la zarzuela no es lo mío, pero no me importaría ver a María Bayo en Ifigenia (suponiendo que queden entradas).

Para los que sientan curiosidad, pego aquí un extracto de La Calisto, seguramente su mejor performance, tanto vocal como gestual.

Si os gusta la ópera barroca y tenéis diez minutos libres, no os lo perdáis. Es una delicatessen.



 

hapkido

New member
Ummm ya iba yo también de buena gana. Que planazo y los relojes muy chulos y acordes. :saludo:
 
Arriba