Centro Relojero Pedro Izquierdo

Joooooo !!! esto no es justooooo ....

Dr Lobo

Well-known member
Me alegro que te haya salido bien... eso sí el susto no nos lo quita nadie.:rules::scrito:
 

psicoac

Active member
Es algo extraño, y la solución no me parece muy adecuada, lo suyo era saber por qué ocurría y solucionarlo.
Un saludo.

Si tuviera tu destreza y sapienciaaaaa !!!! ten por seguro que lo miraba estimado Bonzo !!!! :scrito:
En todo caso, lo mismo le doy la lata al Fildi, que después me dice que por qué no quedamos ....ja,ja ... :he:
 

6138

Well-known member
en un reloj nuevo el que este sobreaceitado y mas en seiko que tiene tendencia a esto no nos debe sorprender demasiado , el tema es que no vuelva a suceder ...
hace 3 o 4 años "arregle" asi y sin recaída un asian unitas y es de los mas exactos que tengo tanto como otros de 15 veces su valor
 

psicoac

Active member
en un reloj nuevo el que este sobreacitado y mas en seiko que tiene tendencia a esto no nos debe sorprender demasiado , el tema es que no vuelva a suceder ...

OK, gracias !!!
Será que el reloj ... "necesita trote":he: .... y últimamente, lo más duro que he hecho con él ha sido la ducha calentita ... je,je ... y ahora que hemos salido a dar una vuelta de dos horillas en bici por el campo ... así que espero que no vuelva a suceder, en cualquier caso, ya no me "quedaré tan cortado" ... :sarcastic:
Gracias de nuevo !!!
 

Nico52

New member
Esto me recuerda que tengo un rusito por algún cajón con síntomas parecidos.
Voy a darle la misma medicina.
Ya os contare.
 

Bulubaslot

Member
Me alegro Oscar que se halla solucionado. A ver si no se repite y puedes disfrutar de ti atún

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 
Hombre, pues si, los relojes asequibles tienen esa maña, por eso yo vendi mi Seiko 5. A como te salen bien, al tiempo, o al poco tiempo comienzan con eso. Por eso yo recomiendo que si se va a comprar un asequible, que sea en cuarzo.Saludos y que bueno que ya se soluciono el problema. Ojala que no vuelva a molestar.
 

6138

Well-known member
no se yo si el tuna entra en lo asequible , de todas maneras casi lo unico que hace falta para que una espiral se pegue es que el reloj tenga espiral y tenga aceite sea elk reloj de 10 o de 100.000 euros
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Hombre, pues si, los relojes asequibles tienen esa maña, por eso yo vendi mi Seiko 5. A como te salen bien, al tiempo, o al poco tiempo comienzan con eso. Por eso yo recomiendo que si se va a comprar un asequible, que sea en cuarzo.Saludos y que bueno que ya se soluciono el problema. Ojala que no vuelva a molestar.

Vás'perdío compadre!!!!:sarcastic:

Eso de "asequible" suena a insulto...:scrito:
Bueno... Si para gavila el Breguet es "asequible", tu Rolex llega a ser simplemente barato...:rofl::rofl::rofl::rofl:

Eso le puede pasar a cualquier reloj mecánico...:yes: Desde los mas baratos hasta los mas caros, en Costa Rica no creo que suceda mucho porque el clima es cálido
y los aceites se mantiene fluidos, en cambio en sitios donde hace mas frío (como en mi caso) es muy común que suceda y en cualquier reloj (que no sea cuarzo, claro).

No la haga de calcetín, Mae. Hágame favor...:zapato:

Saludázo por allí!!!!:great:
 
Última edición:

lalow

New member
Hombre, pues si, los relojes asequibles tienen esa maña, por eso yo vendi mi Seiko 5. A como te salen bien, al tiempo, o al poco tiempo comienzan con eso. Por eso yo recomiendo que si se va a comprar un asequible, que sea en cuarzo.Saludos y que bueno que ya se soluciono el problema. Ojala que no vuelva a molestar.

Hombre, no por que diga SEIKO significa que sea barato. El Creedor y el Grand Seiko también son relojes asequible y baratos? :dudoso:
 
Vás'perdío compadre!!!!:sarcastic:

Eso de "asequible" suena a insulto...:scrito:
Bueno... Si para gavila el Breguet es "asequible", tu Rolex llega a ser simplemente barato...:rofl::rofl::rofl::rofl:

Eso le puede pasar a cualquier reloj mecánico...:yes: Desde los mas baratos hasta los mas caros, en Costa Rica no creo que suceda mucho porque el clima es cálido
y los aceites se mantiene fluidos, en cambio en sitios donde hace mas frío (como en mi caso) es muy común que suceda y en cualquier reloj (que no sea cuarzo, claro).

No la haga de calcetín, Mae. Hágame favor...:zapato:

Saludázo por allí!!!!:great:

Pura Vida mi brother, pues si es cierto lo que dices del clima, y cuando quieras te me vienes para Tiquicia y la vamos a pasar de locos Mae, yo invito.:scrito::guay: Un abrazo.
 
Última edición por un moderador:

sergilp

Active member
Hombre, pues si, los relojes asequibles tienen esa maña, por eso yo vendi mi Seiko 5. A como te salen bien, al tiempo, o al poco tiempo comienzan con eso. Por eso yo recomiendo que si se va a comprar un asequible, que sea en cuarzo.Saludos y que bueno que ya se soluciono el problema. Ojala que no vuelva a molestar.

Pues si contamos la de Seikos (entre Seikos 100% y otros con la maquinaria) que circulan por aquí y ni se les ha oído pestañear (y más "asequibles"):neutral:... vamos a crucificar ahora estos relojes por un pequeño susto que además parece solventado...:sarcastic:
Vamos, no creo que sea ningún error irse a por un Seiko automático.... EMHO
 

Kauffman

Well-known member
Vaya susto...me alegro de que todo haya acabado bien....y a seguir disfrutando de ese maravilloso tuna¡¡
 

Charlino

Well-known member
Hombre, no por que diga SEIKO significa que sea barato. El Creedor y el Grand Seiko también son relojes asequible y baratos? :dudoso:

Y no hace falta que sean Grand Seiko. Hay montones de Seiko asequibles funcionando bien con más de cuarenta años y de cincuenta...todos los Seiko son buenos, y precisamente los asequibles están diseñados y fabricados para ser capaces de durar muchos años funcionando bien sin demasiadas atenciones de relojeros...Muchos Seiko de las series 7xxx han durado décadas funcionando bien incluso sin revisar...si hubiesen tenido las atenciones y mimos de los Omegas o Longines, ¡durarían más de 100 años! :scrito:
 

Constantino

New member
Me alegro!! con lo ilusionado que se te veia, debio ser un buen susto...

Aun asi, no lo tienes en garantia para que le echen un vistazo? y aunque no lo tengas, el servicio oficial de seiko no es especialmente caro.....

un abrazo Oscar!

Sois geniales, como ya he dicho !!!! :ilove:
He estado liado, porque tenia que hacer cosillas y no os he podido decir nada, pero resulta que antes de salir en un momento me puse a ello y al final me he llevado a la calle para las gestiones que tenia que hacer en la muñeca un Casio radiocontrolado y en el bolsillo, debidamente protegido el Tuna después de haberle dado varios golpes y de haberlo puesto en el calentador un rato. (Para los que preguntan que por qué lo del calentador, pues para que el aceite de la espiral se haga menos viscoso y cueste menos que se separen las espiras del muelle real). :scrito:
Pues bien ... lo pongo con mayusculas ... porque estoy CONTENTO Y FELIZ ... RESULTA QUE AL SEGUNDO GOLPE CONTRA LA PALMA DE LA MANO FUERTECITO, HE NOTADO COMO LA ESPIRAL SE DESENROSCABA !!!!! El sonido y el tacto, ha sido ese, el de cuando se desenrosca un muelle ... :yes:
Como dije, le habia pasado la brújula y no se había ni inmutado el fiel de la misma ... NADA en absoluto, por lo que pasé al plan "B" ambos comentados por mis compis !!!!
En fin ... que nunca me había pasado, la verdad, todos los dias se aprende algo nuevo. :yes:
Para los escépticos ... deciros que yo estaba igual ... pero ha sido excactamente todo como os lo he contado ... :scrito:
Llevo testeándolo 4 horas y anda con -3" por lo que estará aproximadamente en -18"/día ... algo más aceptable, en cualquier caso, algo más de lo que estaba ... pero bueno, me conformo. :guay:
TENGO QUE DAROS LAS GRACIAS DE CORAZÓN .... llamadme jili**llas pero estaba agobiado de verdad ... :scrito:
En fin ... que un placer aprender de vosotros a diario !!!! :yipi::yipi::yipi:
FELICES FIESTAS A TODOS AMIGOS !!!!!
:amigos:
 
Arriba