Centro Relojero Pedro Izquierdo

Me cago en Paypal

Claudio

Baneado
Para empezar, lamento lo que te ha sucedido, pero lo que te han contestado es lo que te podían contestar. Paypal te asegura que el dinero que te descuentan de tu cuenta bancaria va a ir a parar al que te vende el producto. Además, queda constancia de quién paga, en concepto de qué, a quién se realiza el pago, y la fecha y hora de la transacción. Además, asegura que tu cuenta bancaria no es conocida por ninguna otra persona (física o jurídica) que no sea ella misma. Esto es igual que si hicieras una transferencia bancaria, donde el Banco no te podría asegurar la calidad de lo que estás pagando a través de él, pero el vendedor SÍ sabría desde qué entidad y desde qué cuenta se le está abonando la pasta. O sea, que lamentando (vuelvo a insistir, por si no quedó claro) lo que te pasó, la opción de Paypal sigue siendo mejor que la tradicional transferencia bancaria (que, en muchas ocasiones, te cobra comisión). Por el método Paypal, la comisión la paga el vendedor.
 

César

New member
Visto lo que te pasa, intenta reclamar al vendedor. No pierdes nada por intentar que te lo cambien, devolviéndolo por no estar bien fabricado.
Y en todo caso, indícanos a quién se lo has comprado para apuntarlo en la "lista negra" si no te lo cambiasen.
 

lumber

Baneado
yo he tenido problemas con paypal no hace mucho, me crakearon las claves y me cholaron 1800€ en 3 pagos, por suerte consegui paralizarlo y al final no me robaron nada (gracias a mi banco, no a paypal). El problema es que me bloquearon la cta y todavía aun estoy esperando a que la desbloqueen (sabiendo que tengo toda la razon y admitiendo ellos que me entraron en la cta.), así que he decidido que le den por saco al paypal de las narices.
Hace un par de años me enviaron un reloj que no correspondía, reclamé a paypal y me dijo que devolviera el reloj al vendedor, incauto de mi así lo hice, el vendedor nunca (segun él), recibió el reloj, yo tenía el resguardo de correo certificado y ni con esas, paypal se lavó las manos, si el vendedor declara que en 45 días no ha recibido el reloj devuelto, paypal cierra el caso ¿¿y si lo recibió el día 46?? pues te fastidias. Son unos tangantes y de seguridad nada de nada.
 

7750

New member
Yo nunca he utilizado Paypal, pero eso de asociarla a una cuenta bancaria, nunca me transmitió confianza.

Un saludo.
 

El Monitor

New member
Bueeeeeno, bueeeeeno, haya calma, compañeros. Es cierto que ante problemas de envíos no recibidos (pasados los 45 días) y otro tipo de disputas con vendedores, no se suele tener las de ganar, pero ese es el riesgo de internet, independientemnte de que sea con Paypal o por transferencia bancaria. Tu banco tampoco te devolvería una transferencia que hayas hecho hace un mes. El mayor problema que tenemos (y ya no hablo de lo de Alberto, que habrá sido un problema de hackers o vete tú a saber) es no lernos siempre las condiciones de venta. Hay vendedores en eBay que no tienen política de devoluciones o son muy poco explícitas. Otros, y no nos damoos cuenta, no tienen dicha política y Paypal no puede hacer nada, puesto que el error es nuestro al no haber tenido en cuenta las políticas de devolución y reembolso en cada caso. A veces pensamos que vale con la protección al comprador de Paypal, pero no es suficiente, hay que leer las políticas de cada vendedor, y si pone" No especificadas" o "no se admiten"...¡¡Que le den por saco!!". Y no digo con esto que Nacho no tenga razón, claro que es una jodienda, pero es que al final se agarran a la legalidad, basada en la explícita información que da el vendedor en cada caso. Eso si, lo que más me gusta es eso de que..."Si se reciben más quejas como la suya, se limitarán los privilegios del vendedor". ¡¡Pa morirse!! :grrrrrr::grrrrrr:

Venga, ánimo Nachete, que no todo está perdido, ahora pasa al plan B, osea, al pesao educado que bombardea a mensajes al vendedor hasta conseguirlo (y digo educado porque sé que le puedes poner de vuelta y media, y con razón, pero sin efectividad).
Ya sabes que yo conseguí mis 150$ de un envío que nunca llegó, y no por Paypal, puesto que pasaron los 45 días y no me hicieron ni puto caso, sino bombardeando al vendedor "TOP INTERNATIONAL", al cual le envié reclamaciones durante 2 meses y hasta conseguirlo. No me lo podía creer, pero el milagro se obró.

Tampoco está de más que nos des el nombre de ese capullín, así estaremos todos más seguros.

Mucha suerte, compañero.
 

pequenajo

Member
Bueeeeeno, bueeeeeno, haya calma, compañeros. Es cierto que ante problemas de envíos no recibidos (pasados los 45 días) y otro tipo de disputas con vendedores, no se suele tener las de ganar, pero ese es el riesgo de internet, independientemnte de que sea con Paypal o por transferencia bancaria. Tu banco tampoco te devolvería una transferencia que hayas hecho hace un mes. El mayor problema que tenemos (y ya no hablo de lo de Alberto, que habrá sido un problema de hackers o vete tú a saber) es no lernos siempre las condiciones de venta. Hay vendedores en eBay que no tienen política de devoluciones o son muy poco explícitas. Otros, y no nos damoos cuenta, no tienen dicha política y Paypal no puede hacer nada, puesto que el error es nuestro al no haber tenido en cuenta las políticas de devolución y reembolso en cada caso. A veces pensamos que vale con la protección al comprador de Paypal, pero no es suficiente, hay que leer las políticas de cada vendedor, y si pone" No especificadas" o "no se admiten"...¡¡Que le den por saco!!". Y no digo con esto que Nacho no tenga razón, claro que es una jodienda, pero es que al final se agarran a la legalidad, basada en la explícita información que da el vendedor en cada caso. Eso si, lo que más me gusta es eso de que..."Si se reciben más quejas como la suya, se limitarán los privilegios del vendedor". ¡¡Pa morirse!! :grrrrrr::grrrrrr:

Venga, ánimo Nachete, que no todo está perdido, ahora pasa al plan B, osea, al pesao educado que bombardea a mensajes al vendedor hasta conseguirlo (y digo educado porque sé que le puedes poner de vuelta y media, y con razón, pero sin efectividad).
Ya sabes que yo conseguí mis 150$ de un envío que nunca llegó, y no por Paypal, puesto que pasaron los 45 días y no me hicieron ni puto caso, sino bombardeando al vendedor "TOP INTERNATIONAL", al cual le envié reclamaciones durante 2 meses y hasta conseguirlo. No me lo podía creer, pero el milagro se obró.

Tampoco está de más que nos des el nombre de ese capullín, así estaremos todos más seguros.

Mucha suerte, compañero.

Hola, no fue en ebay.
Fue a traves de la pagina web del vendedor de IK Colouring (o Herc que es lo mismo)
Da igual: he aprendido la lección. CHINOS no gracias. POr lo menos no los de baja calidad.
 

pepeliza

New member
Vengo repitiendo desde hace tiempo que Paypal, por cierto con una comisión del 3,5%, solamente garantiza que vas a recibir del vendedor "algo" con un número de seguimiento, número que acredita que tú has recibido ese envío. El vendedor puede mandarte una caja vacía o con un matasuegras dentro y tú, si firmas la recepción del envío, renuncias a cualquier reclamación posible. Esta es la cruda realidad.... otro "timo" legal más publicitado a bombo y platillo en foros. La única garantía en las transacciones por internet es la credibilidad del vendedo y/o el "olfato" del comprador. El sistema de pago por transferencia o PayPal garantiza únicamente, en el caso segundo, que vas a recibir "algo". Por un costo para el vendedor (carta certificada), entre 3 y 10 € (aprox.) y una comisión del 3,5%, se está "garantizando" el cobro de cualquier cantidad, si se ha enviado una "cajita vacía".
 
Última edición:

teofilus

New member
yo me di de baja en paypal por un asunto parecido, prefiero comprar los relojes en los foros y pagar por transferencia o en mano con los foreros, asi no hay estafa que valga.
 

Lucense

New member
Nacho lamento la situación, menuda rabia...creo que la mejor opción es seguir la "técnica" que te indica Carlos por que como esperes a Pay-Pal...ojalá obtengas una solución...mantennos informados.
 
Última edición:

chusita

New member
yo me di de baja en paypal por un asunto parecido, prefiero comprar los relojes en los foros y pagar por transferencia o en mano con los foreros, asi no hay estafa que valga.


Es lo más seguro, pero te limitas mucho al no poder comprar nada fuera de España.

Siento lo ocurrido Nacho.
 

migatarosita

New member
Siento lo ocurrido. No voy a dejar de poner mi experiencia, no es para malmeter, sino por poner todas las cartas.

Compré un adaptador para la radio del coche y la pagué por paypal. Cobraron pero nunca llegó. Reclamé y resulta que se habían equivocado de dirección. Paypal me devolvió el dinero que luego reclamó al vendedor. El vendedor se puso en contacto y me pidió disculpas y me mandó de nuevo el adaptador al 50%. Veo que tuve mucha suerte.
 

manuel

Active member
Mis experiencias

Con Paypal no han sido malas. Y si de lo que compro en Internet no compro cosas muy muy caras. Bueno el último reloj de bolsillo fueron 200 libras. Miro los votos del vendedor, cuando menos unos 600 o más, que vende y pués le pregunto acerca de envíos, el producto,etc.

Y gracias a Dios pués hasta el momento no me han timado.

Manuel
 

Alvaro

Baneado
Nacho, te habría dado igual con Paypal que con Visa o mediante una transferencia... el caso es que tienes que hablarlo con el vendedor, si se pone de buen rollo llegarás a un acuerdo con él, de lo contrario ya sabes lo que debes hacer, hablar mal del vendedor en todos los foros habidos y por haber y en tu blog tambien
 

pequenajo

Member
Nacho, te habría dado igual con Paypal que con Visa o mediante una transferencia... el caso es que tienes que hablarlo con el vendedor, si se pone de buen rollo llegarás a un acuerdo con él, de lo contrario ya sabes lo que debes hacer, hablar mal del vendedor en todos los foros habidos y por haber y en tu blog tambien

Pues si Álvaro, como no responda no te voy a negar que van a comenzar las hostilidades. No me gustaría pero....
 
Arriba