Centro Relojero Pedro Izquierdo

Problema con un Omega

Ina

New member
Buenas,
buscando en internet he encontrado este foro, asi que inmediatamente me he registrado para ver si alguien me puede ayudar.
Tengo un Omega Constellation Chronometer Electronic F300 Hz (adjunto foto) el cual falla. Lo he llevado al servicio tecnico oficial, el cual me ha dicho que lo han llevado a la Central (Suiza), y me comentan que no tiene solucion, que el problema es el diapason.
¿De verdad no tiene solucion?, ¿no se le puede cambiar esa pieza?, ¿alguien sabe, si se puede y donde lo puedo reparar?.
Muchas gracias y un saludo a todos.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Buenas,
buscando en internet he encontrado este foro, asi que inmediatamente me he registrado para ver si alguien me puede ayudar.
Tengo un Omega Constellation Chronometer Electronic F300 Hz (adjunto foto) el cual falla. Lo he llevado al servicio tecnico oficial, el cual me ha dicho que lo han llevado a la Central (Suiza), y me comentan que no tiene solucion, que el problema es el diapason.
¿De verdad no tiene solucion?, ¿no se le puede cambiar esa pieza?, ¿alguien sabe, si se puede y donde lo puedo reparar?.
Muchas gracias y un saludo a todos.

Hace muchos años que Omega y otras firmas no reparan los diapasones, no hay problema en la reparación de los mismos. El problema reside en que estos relojes deben llevar pilas de mercurio (1,35v) y ya no se fabrican, las pilas actuales son de oxido de plata (1,55v).
 

GutiG

New member
Pues lo tenemos claro con las pilas. Afortunadamente ultimamente me está dando por los que van como los juguetes Payá, a cuerda.

Bueno salvo un Casio RC, que se cruzó hace poco en mi camino. Pero prometo por Snoopy que no volveré a pecar
 

Diapasón1

New member
Hace muchos años que Omega y otras firmas no reparan los diapasones, no hay problema en la reparación de los mismos. El problema reside en que estos relojes deben llevar pilas de mercurio (1,35v) y ya no se fabrican, las pilas actuales son de oxido de plata (1,55v).

Pedro, ya te comenté que los diapasones de Omega no suelen plantear problemas con las pilas actuales de 1,55v. Algunos necesitan regularlos, pero estaban diseñados para más voltaje. El uso de pilas de mercurio de 1,35v era por su mejor estabilidad y mayor duración. Yo los sigo reparando y no suele haber problemas, a parte del recambio.

Si hablamos de un Bulova 214, sería otra cosa, pero no es el movimiento que nos ocupa.

Un abrazo
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Pedro, ya te comenté que los diapasones de Omega no suelen plantear problemas con las pilas actuales de 1,55v. Algunos necesitan regularlos, pero estaban diseñados para más voltaje. El uso de pilas de mercurio de 1,35v era por su mejor estabilidad y mayor duración. Yo los sigo reparando y no suele haber problemas, a parte del recambio.

Si hablamos de un Bulova 214, sería otra cosa, pero no es el movimiento que nos ocupa.

Un abrazo

Ya lo se David, de hecho reparo bastantes Esa y no me queda mas remedio que ponerles pilas de oxido de plata. Pero es bien cierto que el resultado de marcha a medio plazo (te lo digo por experiencia), no es del todo bueno.
Un abrazo y cuidate.
 

Diapasón1

New member
Ya lo se David, de hecho reparo bastantes Esa y no me queda mas remedio que ponerles pilas de oxido de plata. Pero es bien cierto que el resultado de marcha a medio plazo (te lo digo por experiencia), no es del todo bueno.
Un abrazo y cuidate.

Yo llevo utilizando pilas de óxido de plata desde hace más de diez años, y me ha ido bien. Y tú sabes la cantidad de diapasones que hago... Omega los restaura en Suiza (los que quiere) y pone pilas de plata, y dan garantía de fábrica. Lo importante es el reglaje.

Ah, y aunque no tenga nada que ver, ya no trabajo de relojero en Suiza. Me he vuelto a España y estoy trabajando de relojero en Madrid, aunque quizás ya te lo han dicho. Si no, te digo por privado donde estoy para no hacer publicidad en tu foro.

Un abrazo.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Yo llevo utilizando pilas de óxido de plata desde hace más de diez años, y me ha ido bien. Y tú sabes la cantidad de diapasones que hago... Omega los restaura en Suiza (los que quiere) y pone pilas de plata, y dan garantía de fábrica. Lo importante es el reglaje.

Ah, y aunque no tenga nada que ver, ya no trabajo de relojero en Suiza. Me he vuelto a España y estoy trabajando de relojero en Madrid, aunque quizás ya te lo han dicho. Si no, te digo por privado donde estoy para no hacer publicidad en tu foro.

Un abrazo.

Ya lo se que estas en los Madriles, me enteré antes de tu vuelta de Suiza.
Nos veremos, un abrazo.
 
Arriba