Fernando G.
New member
Hola a todos, os presento un reloj encantador que compré a un precio muy reducido, con el objetivo de experimentar con él. Se anunciaba como que no funcionaba, tenía el plexi muy rayado y la corona se le salía.

Decidí aventurarme a pulir el plexi, empezando con una lija de grano 80 hasta una de grano 5000, y además mojando con agua, debido al miedo de quemarlo. El acabado final se lo di con un pulimento que me dejaron, sin residuos. El trabajo fue laborioso, pero el resultado mereció la pena:

Los rayajos que se ven en la imagen anterior corresponden a la esfera.
Con respecto a su identificación, en la esfera sólo pone "Chronométre". Al abrirlo me encontré un precioso movimiento, con los puentes rodiados y con rubíes. Le apreté el tornillo de la tija y le di un poco de cuerda, empezando a funcionar inmediatamente. Con gran entusiasmo, estuve vigilándolo y no sólo no funciona mal, sino que tiene una precisión buenísima, habida cuenta de que llevaría probablemente décadas sin funcionar. La cuerda le duró 30 horas, y no se desvió ni un minuto. El desgaste del exterior contrasta mucho con el buen estado de marcha del reloj. El problema que tiene es que se le vuelve a salir la tija con facilidad, al sacar la corona para ponerlo en hora. ¿Estará desgastada? Si fuera ese el caso, ¿cómo sabría el modelo de tija que comprar? ¿La podría encontrar en el pasaje de Carretas? El reloj me gustaría regalárselo a mi madre, para lo cual desearía limpiarlo y aceitarlo, como ya hice exitosamente con un reloj de bolsillo muy sucio. Tenía los destornilladores chinos baratos, pero se me han roto las mechas y querría usar unos de calidad razonable. He visto unos de marca WIT, que son de precio medio. ¿Alguien conoce esa marca? ¿Son buenos? También necesitaría adquirir una correa, pero al ser el reloj de pasadores fijos la cosa se complica. ¿Dónde se podría encontrar una de piel clásica, a buen precio?
Por último adjunto una foto del movimiento, es una maravilla, tiene un diámetro de 23 mm aproximadamente, no sé nada sobre su origen, aunque sería curioso averiguarlo.

Muchas gracias por leer el post, estoy contento de poder participar por vez primera en este foro, del cual era visitante desde hacía años.
Un saludo.

Decidí aventurarme a pulir el plexi, empezando con una lija de grano 80 hasta una de grano 5000, y además mojando con agua, debido al miedo de quemarlo. El acabado final se lo di con un pulimento que me dejaron, sin residuos. El trabajo fue laborioso, pero el resultado mereció la pena:

Los rayajos que se ven en la imagen anterior corresponden a la esfera.
Con respecto a su identificación, en la esfera sólo pone "Chronométre". Al abrirlo me encontré un precioso movimiento, con los puentes rodiados y con rubíes. Le apreté el tornillo de la tija y le di un poco de cuerda, empezando a funcionar inmediatamente. Con gran entusiasmo, estuve vigilándolo y no sólo no funciona mal, sino que tiene una precisión buenísima, habida cuenta de que llevaría probablemente décadas sin funcionar. La cuerda le duró 30 horas, y no se desvió ni un minuto. El desgaste del exterior contrasta mucho con el buen estado de marcha del reloj. El problema que tiene es que se le vuelve a salir la tija con facilidad, al sacar la corona para ponerlo en hora. ¿Estará desgastada? Si fuera ese el caso, ¿cómo sabría el modelo de tija que comprar? ¿La podría encontrar en el pasaje de Carretas? El reloj me gustaría regalárselo a mi madre, para lo cual desearía limpiarlo y aceitarlo, como ya hice exitosamente con un reloj de bolsillo muy sucio. Tenía los destornilladores chinos baratos, pero se me han roto las mechas y querría usar unos de calidad razonable. He visto unos de marca WIT, que son de precio medio. ¿Alguien conoce esa marca? ¿Son buenos? También necesitaría adquirir una correa, pero al ser el reloj de pasadores fijos la cosa se complica. ¿Dónde se podría encontrar una de piel clásica, a buen precio?
Por último adjunto una foto del movimiento, es una maravilla, tiene un diámetro de 23 mm aproximadamente, no sé nada sobre su origen, aunque sería curioso averiguarlo.

Muchas gracias por leer el post, estoy contento de poder participar por vez primera en este foro, del cual era visitante desde hacía años.
Un saludo.