Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto? 9.0

Charlino

Well-known member
Me parece una función muy útil, pero con baterías de diez años, ¿se nota la diferencia?
Pues de momento yo por experiencia propia no lo sé, tendré que esperar varios años. Tengo el 5610 desde 2018 y de momento nunca ha bajado del tope de carga, ni siquiera cuando he abusado algunos días de la luz, el crono y los avisos sonoros, además de hacer su radio control que gasta bastante batería, pero aún son pocos años para juzgarlo. Tampoco sé qué va a pasar con los relojes con pila para 10 años de los que más abuso, que son el DB-36 y el G-Shock G-2900, ambos usados a diario indiscriminadamente de lunes a viernes todas las semanas con varias alarmas, luces y cuentas atrás. El DB-36 lleva en ese plan desde el verano de 2019 que lo estrené, y el G-2900 solo desde el verano de 2021.

Los estoy usando consciente de que así no va a pasar como con mis otros Casio de pilas. En los otros suelen durar el doble de lo que dice el fabricante o más. Pero es porque los uso poco; la duración oficial de la pila es usando por ejemplo la alarma y la luz una vez al día y el crono durante por ejemplo 1 hora al día, el año entero. Con tantas rotaciones de relojes y muchos usados una vez o dos al mes, es normal que las pilas se eternicen. Pero estos dos los uso mucho más de lo que dice el fabricante, hasta ocho o diez alarmas diarias, varias cuentas atrás y cronos, la luz que me da la gana por la noche, algunas noches varias veces. Eso sí, los fines de semana descansan, salvo a veces el G-2900 que encima se viene al campo rotando con los de los fines de semana. Si con este uso a estos dos la pila les dura más de cinco años creo que ya va a estar muy bien. Si les dura siete u ocho años va a ser la leche.

Al W-210 su pila de diez años le duró alrededor de eso, y lo usé mucho durante los primeros siete u ocho años más o menos, pero luego casi nada; si hubiera seguido quizá no habría llegado a los 10 años.

Los solares como el 5610 dicen que aguantan bien más de 10 años. Los he conocido hasta con más de 15 años sin cambiar el acumulador, aunque supongo que no se usaron muy a lo bestia. Pero ya son años. Creo que cuidándolos como se debe son una buena cosa. Estando siempre a la luz en vez de dentro del armario, usándolos de vez en cuando en la calle, teniendo activado el ahorro de energía, se usan con confianza y duran muchos años.

También he conocido el caso de un G-2900 que, usándose con frecuencia, le duró la pila casi 15 años. Tenía el bisel hecho polvo y una nato puesta. Estaba como los solares que llegan a ser muy longevos con el acumulador original, necesitando ropa nueva por todos lados. El G-2900 es una maravilla de G-Shock por tantos motivos, el de la pila de 10 años en un reloj de sus características es uno de ellos.

Con los que sí que no hay duda posible es con los PRO TREK. Esos quizá han sido el mejor banco de pruebas en Casio para el tema de si energía solar sí o no. Con sus funciones con sensores además de las habituales de Casio y algunas más, esos sí consumen mucha energía. Cuando llegaron a modelos del año 2000 ya con tres sensores, pantalla grande con segmentos grandes, luz potente, además de sus cronos, cuentas atrás, gráficos, sistema de doble capa con brújula integral y demás, necesitaban cuatro pilas, y aún así no duraban mucho. Hablo del PRG-40 del año 2000, un PRO TREK precioso, padre de los posteriores PRG-240 de 2010 y abuelo de los actuales PRG-340 como el mío. El mayor avance del PRG-240 fue la tecnología solar, estos verdaderos tanques de campo ya lo necesitaban mucho con el equipamiento enorme que tienen de funciones. En el PRG-340 mío, la última evolución de esa linea de PRO TREK, la vida útil del acumulador habrá mejorado aún más en teoría, porque lleva los sensores V3 más modernos que los del PRG-240 anterior, que según Casio consumen hasta cinco veces menos que los anteriores, además de ocupar menos espacio y haber permitido que el reloj sea un poco más bajo.

De todas formas, lo de la pila de 10 años es una maravilla. En modelos de Casio económicos y con las funciones normales, para mí es la solución perfecta.
 

jmac

Well-known member
Buenos días
ade6ecb323ab0594968296b9dffd7fe4.jpg


Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
Inmejorables días. Vaya preciosidad. Casi se diría que es el diseño sobre la muñeca. Da la sensación de que, salvo la aguja amarilla y la viñeta amarilla, todo está en el mismo plano, tal como si se hubiese aplicado el diseño de la mesa de dibujo a tu muñeca. Y sin embargo... ahí está la concavidad del bisel. Ha de ser muy contundente.
 

tertuliano

Well-known member
Inmejorables días. Vaya preciosidad. Casi se diría que es el diseño sobre la muñeca. Da la sensación de que, salvo la aguja amarilla y la viñeta amarilla, todo está en el mismo plano, tal como si se hubiese aplicado el diseño de la mesa de dibujo a tu muñeca. Y sin embargo... ahí está la concavidad del bisel. Ha de ser muy contundente.
Muchas gracias, si que es bonito, estoy encantado con el, llevaba desde 2016 buscándolo por todos los foros y solo me salía a la venta algún S80, que es el mismo reloj pero con esfera y tapa diferentes, el mio es el Sea Lion.
0c7e8d3ae1a9c7589aee864bd896fc85.jpg
d32af4a78690be8a59b5a375a5693f65.jpg


Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk
 
Última edición:

Charlino

Well-known member
¡Entran ganas de usarlos al hablar de ellos eh! Y a mí de comprar el que es como ese pero con los detallitos dorados. este ya me gusta mucho, y el 8926ob también, pero desde siempre he tenido ganas del 8928ob.

Mira que se ve bonito el reloj. Otra cosa que tiene distinta del Grand Diver, el bisel no tiene puntitos en todos los minutos, solo los índices de los 15 primeros. Y lo que son las cosas, la aguja Mercedes no me interesa nada en cualquier reloj que no sea este, he dejado de comprar algún Miyota 3S10 por tener aguja Mercedes, pero tengo muchas ganas de tener una aguja Mercedes y el reloj es el Invicta Pro Diver.
 

XSieiro

Well-known member
¡Entran ganas de usarlos al hablar de ellos eh! Y a mí de comprar el que es como ese pero con los detallitos dorados. este ya me gusta mucho, y el 8926ob también, pero desde siempre he tenido ganas del 8928ob.

Mira que se ve bonito el reloj. Otra cosa que tiene distinta del Grand Diver, el bisel no tiene puntitos en todos los minutos, solo los índices de los 15 primeros. Y lo que son las cosas, la aguja Mercedes no me interesa nada en cualquier reloj que no sea este, he dejado de comprar algún Miyota 3S10 por tener aguja Mercedes, pero tengo muchas ganas de tener una aguja Mercedes y el reloj es el Invicta Pro Diver.

Pues mira que el 8928OB lo tienes ahora con la etiqueta roja, a ver si...

Desde que me metí en ese hilo de Invicta ya los he usado todos estos días!
 

Charlino

Well-known member
A la tarde me he ido a dar una vuelta con este tanque:

e5a34374a5a6c3d02c35583e1ab459a4.jpg


dfdcf28440ce8ab326f5de623a18f1cb.jpg


Saludos!
Menuda pinta tiene. Mira que me cuesta salir de los segmentos de toa la vida y de como son los Casio de siempre, pero ese es bonito de narices y con una pinta buenísima. ¿Quién sabe si el año que viene me decida a probar? 2024 será el 50 aniversario de los relojes Casio y el mío, Casio y yo nacimos juntos, por eso me gustarán tanto y tendré tantos, y con suerte seguirán entrando Casios en mi casa :) ¿Quizá uno de estos?
 

XSieiro

Well-known member
Menuda pinta tiene. Mira que me cuesta salir de los segmentos de toa la vida y de como son los Casio de siempre, pero ese es bonito de narices y con una pinta buenísima. ¿Quién sabe si el año que viene me decida a probar? 2024 será el 50 aniversario de los relojes Casio y el mío, Casio y yo nacimos juntos, por eso me gustarán tanto y tendré tantos, y con suerte seguirán entrando Casios en mi casa :) ¿Quizá uno de estos?
Yo estoy encantado con el, si no tuviese ninguno a lo mejor no sería el primero que me comprase pero hay que reconocer que es un maquinon, y que con estas pantallas por primera vez se puede decir que la legibilidad en negativo es superior a la habitual, totalmente igual que en las fotos. Otra cosa buena es que si no te gusta el tema del Bluetooth lo pones en modo avión para siempre y listo, no lo necesita para nada. Los menús si que están organizados de diferente forma, las alarmas están apartadas de las funciones habituales y hay que ir a buscarlas a otro lado, y tampoco tiene el pitido de señal horaria. Viene a ser un 5600 del futuro, aunque ahora han sacado los nuevos DW-H5600 con estas pantallas y con pulsómetro, parece que van a tirar por ahí poco a poco todas las lineas. Que bien por la innovación pero que pena.

e7f3cbd5a1a84cbccb1c67c041015c85.jpg


d3782f92060b73d2d675ba7b0b5ed9a2.jpg
 
Arriba